El ferrocarril se convierte en el protagonista de
un espacio semanal en el programa ‘De Vuelta’ de
Radio 5. Desde septiembre de 2022 la Fundación
de los Ferrocarriles Españoles participa todas las
semanas en el programa, dirigido por Inmaculada
Palomares, que se emite los domingos entre las 17:00
y las 20:00 h en Radio 5 de RNE.
La colaboración con el magazine es fruto del
convenio firmado entre la Fundación y Radio
Televisión Española (RTVE) para la promoción y el
conocimiento del ferrocarril desde múltiples puntos
de vista, como el histórico, el humano, el cultural,
el económico, el tecnológico, el social o el
patrimonial.
Son espacios dedicados a las áreas de actividad de
la Fundación (trenes históricos, innovación
tecnológica, museos del ferrocarril, patrimonio
documental, vías verdes, cultura…) y a otros temas
como el cine, la música, la literatura e incluso la
gastronomía contemplados en relación con el
ferrocarril.
En esta página se pueden escuchar todos los espacios
de ‘De Vuelta’ emitidos.
Página 5 de 12 Total podcasts: 112
Diseño y trenEl diseño de los trenes ha evolucionado a lo largo del tiempo para mejorar la experiencia de viaje |
Cine y FerrocarrilAnte la celebración de la 38.ª edición de los Premios Goya, hablamos de películas del cine español en las que el tren ha sido protagonista |
Tren Popular de la CulturaEn 1971 un tren con cerca de 60 artistas a bordo recorrió gran parte de Chile, llevando la cultura hasta pueblos remotos |
Eisenbahn, el ferrocarril alemánNacimiento y desarrollo del ferrocarril alemán, y su impacto mundial, gracias a innovaciones tales como los motores diésel o la electrificación |
Hermanos PereirePioneros del ferrocarril español, fundaron la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España y trataron de conformar un imperio industrial |
Futuro de la movilidadCharlamos con Bruno Espinar, gerente de Movilidad 4.0 e Innovación Digital de Renfe, sobre transporte eficiente y sostenible |
Variante de PajaresLa construcción de esta infraestructura, con sus viaductos y túneles, fue la obra de ingeniería más compleja realizada en España |
Asalto al trenLos robos en trenes marcaron la historia del ferrocarril en tiempos pasados, como el asalto al tren correo de Glasgow o al expreso de Andalucía |
Museu del Ferrocarril de Catalunya: un viaje en el tren del tiempoEl nuevo espacio renovado del Museu, un recorrido desde el pasado hasta el futuro del tren |
Marqués de SalamancaJosé de Salamanca, influyente figura histórica, fue el promotor del segundo ferrocarril peninsular, que unió Madrid con Aranjuez |