El Museo del Ferrocarril de Madrid está ubicado en la antigua estación de las Delicias, que fue inaugurada en 1880 por los reyes Alfonso XII y 
							Mª Cristina y constituye uno de los ejemplos más significativos de la llamada “arquitectura del hierro” del siglo XIX. Este edificio monumental es, 
							desde 1984, sede del Museo y en él se exhibe una de las colecciones de material histórico ferroviario más completas de Europa. También proporciona 
							un servicio de información y conservación del patrimonio documental través del Archivo Histórico Ferroviario, la Biblioteca y Hemeroteca, y el 
							Centro de Documentación. 
							
						
El 
							
							Museo del Ferrocarril de Madrid se abrió al 
							público en 1984. Su sede es la antigua estación de 
							Delicias, uno de los ejemplos más claros y 
							representativos de la arquitectura industrial 
							española, que se inauguró en 1880. Ofrece una 
							selección de vehículos y piezas relacionadas con el 
							ferrocarril, que pretende mostrar la evolución de 
							este modo de transporte. El Museo tiene la misión 
							fundamental de comunicar la realidad ferroviaria, 
							tanto histórica como actual, promover el 
							conocimiento del transporte ferroviario, impulsar la 
							investigación sobre el ferrocarril y poner en valor 
							el patrimonio ferroviario, todo ello con vocación de 
							servicio público.
							
							La visita al Museo permite conocer una completísima 
							colección de material histórico ferroviario. La nave 
							central de la estación alberga una muestra muy 
							variada de locomotoras y coches de viajeros, a 
							través de la cual se puede comprender la evolución 
							de la tracción (vapor, eléctrica y diésel) 
							ferroviaria en España, y las distintas condiciones 
							en las que viajaron los pasajeros de estos trenes.
							
							Desde sus inicios, con el objetivo de difundir el 
							ferrocarril entre el público, el Museo ha ido 
							ampliando el número y variedad de actividades, entre 
							las que destacan las escolares y familiares del 
							programa "Educa-Tren", además de contribuir a la 
							investigación a través de los fondos de la 
							Biblioteca y el Archivo Histórico Ferroviario. Este 
							objetivo sigue vigente así como el de satisfacer las 
							demandas de los visitantes y colaboradores bajo 
							criterios de calidad e innovación constantes.