Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator Agenda de actividades - Fundación de los Ferrocarriles Españoles

Agenda de actividades


Agenda de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, del 4 al 17 de diciembre

06/12/2023 | Visita nuestros museos, abiertos durante las jornadas festivas del puente de la Constitución

Agenda de actividades
El Museo del Ferrocarril de Catalunya ofrecerá durante el puente visitas guiadas y actividades familiares. Además, hasta el martes 12 se puede visitar la exposición fotográfica ‘Caminos de Hierro’ en la Nave Panorámica del Museu. En Madrid, el Museo del Ferrocarril también permanecerá abierto al público, con diversas actividades y visitas a la muestra pictórica ‘En tren - un largo recorrido’ compuesta de acuarelas ferroviarias de Juan José Vicente. ► Del 6 al 10 de diciembre ► Museu del Ferrocarril de Catalunya ► Museo del Ferrocarril de Madrid

10/12/2023 | ´Asalto al tren´, en el programa ‘De Vuelta’ de Radio 5 

Agenda de actividades
 
El asalto al tren correo de Glasgow a Londres, los robos en los trenes del Lejano Oeste en las últimas décadas del XIX o los asaltos al tren correo de Andalucía cometidos en 1872 y 1924... Casi todos con elementos comunes, como el ingenio, la audacia, las armas y, en general, el robo del botín como resultado, ya fuera oro, efectos postales o lo que llevaran consigo los viajeros. Los asaltos a trenes son también un tema estrella para el cine, como confirma el buen número de películas que se han rodado sobre ellos. ►Domingo, 10 de diciembre, a las 18:00h  ►Escúchalo en directo en la web de RTVE ►Episodios anteriores en la web de FFE

12/12/2023 | Luis Alberto de Cuenca, primer invitado de la nueva temporada de ´Grabado en Hierro´, el podcast de la Fundación

Agenda de actividades
El martes 12 de diciembre, a las 18:00h, tendrá lugar la grabación del primer episodio de ‘Grabado en Hierro’. La grabación del podcast estará abierta al público, en el Palacio de Fernán Núñez, de modo que se podrá participar en la conversación con Luis Alberto de Cuenca, escritor, poeta, helenista, ensayista, además de ganador de la 42ª edición de los Premios del Tren en la modalidad de poesía. ►Martes, 12 de diciembre, a las 18:00h  ►Palacio de Fernán Núñez

13/12/2023 | La Fundación participa en la conferencia internacional ´El futuro de las chicas en STE(A)M´

Agenda de actividades
Representantes de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, miembro de la Alianza STEAM, asistirán a este encuentro coorganizado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional de España y la OCDE, que tendrá lugar en el Museo Reina Sofía de Madrid los días 13 y 14 de diciembre, en el marco de la agenda de la Presidencia española de la Unión Europea. La conferencia busca aumentar la concienciación mundial sobre la importancia de involucrar a las mujeres en las carreras STEAM y la adopción de un enfoque internacional coordinado para erradicar la brecha de género en este ámbito.   ►13 y 14  de diciembre ►Museo Reina Sofía de Madrid ►Consulta el programa aquí

14/12/2023 | El programa de Vias Verdes de la Fundación celebra sus treinta años con una jornada conmemorativa

Agenda de actividades
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles organiza la Jornada de Vías Verdes ‘30 años recuperando el patrimonio ferroviario’ con motivo de la celebración de la tres décadas de recorrido del programa español y su puesta en valor del patrimonio ferroviario. El evento tendrá lugar en el Palacio de Fernán Núñez, sede de la Fundación en Madrid, el jueves 14 de diciembre 2023. La jornada contará con ponencias a cargo de altos representantes del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias y la propia Fundación. ►Jueves, 14  de diciembre ►Palacio de Fernán Núñez  ►Más información aqui

14/12/2023 | Presentación del libro ‘De la era a la alta velocidad’ en el Museo del Ferrocarril de Madrid

Agenda de actividades
Segundo Vallejo Abad presentará su obra sobre el tránsito vital de un alcarreño de su tiempo y, a la vez, de una sociedad en vertiginosa transformación. El autor facilita la visión infantil de un pequeño pueblo, de sus gentes y costumbres, no exentas de privaciones propias de la época; la evolución personal posterior, y, en este caso, el obligado pero imperfecto desarraigo, gracias a la tenaz defensa de los vínculos afectivos que le ligan a su origen. El libro nos deja detalladas descripciones de dos mundos tan distintos como el de una sociedad rural y agraria y los entresijos de una puntera empresa industrial y tecnológica. ►Jueves, 14 de diciembre, a las 19:00h  ►Museo del Ferrocarril de Madrid

15/12/2023 | La exposición fotográfica ´Caminos de Hierro´ llega a la estación de Huesca

Agenda de actividades
El viernes 15 de diciembre Adrián Fernández Carrasco, director gerente de la Fundación, inaugurará en la estación oscense esta muesta compuesta por las 112 fotografías preseleccionadas y las 59 finalistas de la 31ª edición del concurso fotográfico internacional ‘Caminos de Hierro’, en el que los participantes reflejan diferentes visiones personales del amplio mundo del ferrocarril como fuente de inspiración. La muestra 'Caminos de Hierro' forma parte del 'Programa Estación Abierta Adif', una iniciativa que tiene entre sus objetivos potenciar las estaciones como espacios de encuentro, cultura y difusión de valores. ►Viernes, 15 de diciembre, a las 18:00h  ►Estación de Huesca

16/12/2023 | El Museu del Ferrocarril de Catalunya acoge la presentación del libro ‘Un viatge per la història ferroviaria de Catalunya’

Agenda de actividades
Luis Ubalde presentará el sábado 16 a las 12:00h su libro sobre la historia de Sant Andreu, que se convirtió en estación de cabecera con la apertura de la línea Barcelona en Granollers en 1854. Seguir la historia de esta estación invita a investigar las claves de la génesis de las líneas ferroviarias que atraviesa Barcelona. A través del conocimiento de los condicionantes que ha tenido la red barcelonesa, se puede encontrar materia prima para comprender el funcionamiento de la red actual y la planificación de las infraestructuras del futuro en un contexto de humanismo ambiental. ►Sábado, 16 de diciembre, a las 12:00h  ►Museu del Ferrrocarril de Madrid 

17/12/2023 | El nuevo trazado de Pajares, en el programa ‘De Vuelta’ de Radio 5 

Agenda de actividades
El domingo 17, en nuestro habitual espacio en el programa ‘De Vuelta’, hablaremos sobre el último gran logro de la ingeniería ferroviaria española que ha permitido la llegada de la alta velocidad a Asturias. La variante, inaugurada el pasado 29 de noviembre, se compone de 50 km de túneles que suponen el 80% del trazado, siendo el más relevante el túnel de base bitubo de Pajares que, con 25 km de longitud, es el séptimo mayor de Europa. Una obra clave de las comunicaciones del Principado con la Meseta, que reduce el trayecto Madrid-Gijón en más de una hora.  ►Domingo, 17 de diciembre, a las 18:00h  ►Escúchalo en directo en la web de RTVE ►Episodios anteriores en la web de FFE