Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator Agenda de actividades - Fundación de los Ferrocarriles Españoles

Agenda de actividades


Agenda semanal del 25 de septiembre al 1 de octubre de 2023

26/09/2023 | ´Caminos de Hierro´ llega a la estación de Castelló de la Plana

Agenda de actividades

Desde el martes 26 de septiembre será posible visitar en la estación de Castelló la muestra fotográfica de la 31ª edición del certamen de fotografía ‘Caminos de Hierro’. La exposición está formada por las 59 obras seleccionadas por el jurado, en su formato original, y por las 112 fotografías preseleccionadas, en formato digital.

En esta trigésimo primera edición de ‘Caminos de Hierro’ han participado 57 fotógrafos valencianos. De los finalistas, cuyas fotos en papel se exhiben en la muestra, seis son también de la Comunidad Valenciana.

La exposición permanecerá hasta el 23 de octubre en Castelló, desde donde se trasladará al Museu del Ferrocarril de Catalunya, coincidiendo con las celebraciones por el 175 aniversario del primer tren peninsular, el Barcelona-Mataró. Esta exposición itinerante se realiza gracias al apoyo del ‘Programa Estación Abierta Adif’

►Del 26 de septiembre al 23 de octubre
►Estación de Castelló
 


26/09/2023 | Los estudiantes de Arquitectura de la Universitat Politècnica de València comienzan el curso con una conferencia de Vías Verdes

Agenda de actividades

El martes 26, Arantxa Hernández, gerente de Vías Verdes de la Fundación, presentará las Vías Verdes como instrumentos de recuperación del patrimonio industrial ferroviario y su puesta en valor.

La conferencia se impartirá a los estudiantes del Grado en Fundamentos de Arquitectura y a los que cursan el máster habilitante en Arquitectura que trabajarán durante este curso académico en propuestas y proyectos sobre Vía Verde de Ojos Negros, entre Teruel y la costa valenciana.

►26 de septiembre
►Universitat Politècnica de València
 


27/09/2023 | La Fundación, en el Día Mundial del Turismo

Agenda de actividades

Esta semana se celebra el I Congreso Internacional Patrimonio Obra Pública y la Ingeniería Civil en cuya preparación ha participado activamente la Fundación. El director gerente de FFE, Adrián Fernández Carrasco, asistirá a la segunda sesión, en la que bajo el epígrafe Difusión, Turismo, Educación y Reto Demográfico, se debatirá sobre ciudades Patrimonio de la Humanidad, gestión urbana o sobre la lucha contra la gentrificación, entre otras cuestiones. 

► Del 26 al 29 de septiembre 
► Cuenca, Toledo y Madrid 
Programa completo 

Además, el Programa de Vías Verdes de la Fundación presenta la agrupación 'Experimenta Vías Verdes’ formada por la decena de entidades público-privadas que se han presentado recientemente a la segunda convocatoria Experiencias Turismo España (ETE) del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. El proyecto que tiene por objetivo la mejora de la experiencia-país ‘Vías Verdes de España’ para el desarrollo de este producto de turismo sostenible en torno a las antiguas líneas de ferrocarril en desuso como itinerarios no motorizados
 


27/09/2023 | El Museu del Ferrocarril de Catalunya presenta la novela histórica ´El hechizo del tren´ de Johari Gautier Carmona

Agenda de actividades

El miércoles 27 a las 18:30 tendrá lugar la presentación de este libro que relata de forma novelada la construcción del primer ferrocarril peninsular, el Barcelona-Mataró, y las vicisitudes de su principal impulsor, Miquel Biada, adentrándose en su biografía.

‘El hechizo del tren’ es el relato de los inicios del ferrocarril en Iberoamérica y, a su vez, la historia de unos personajes que lograron sacar adelante un visionario proyecto entre enormes dificultades en un período de gran inestabilidad. Una historia que se enmarca en el contexto de la Revolución Industrial, pero también un capítulo esencial del desarrollo de una urbe como Barcelona y del cambio de paradigma de una España que se adentra en la modernidad.

►26 de septiembre, 18:30h
►Museu del Ferrocarril de Catalunya 
►Entrada gratuita 
 


28/09/2023 | Presentación del libro ´Historia del ferrocarril de Val de Zafrán´ en el Museo del Ferrocarril de Madrid

Agenda de actividades

La historia del ferrocarril de Val de Zafán -que trató de comunicar el Bajo Aragón con el mar Mediterráneo-  constituye un fragmento singular no solo de la historia general del ferrocarril, sino también de la historia de nuestro país.

Juan Carlos Juárez Giménez, autor de 'La historia del ferrocarril de Val de Zafán', lo explicará así en la conferencia que ofrecerá en el Museo del Ferrocarril de Madrid, a través de los hitos históricos de la línea, sus orígenes, su cristalización como proyecto inacabado y, finalmente, su metamorfosis en la actual vía verde.

►28 de septiembre, a las 19:00h
►Museo del Ferrocarril de Madrid
►Entrada libre hasta completar aforo 
 


29/09/2023 | La Fundación, en la Noche Europea de los Investigadores

Agenda de actividades

Esta semana comienza la decimocuarta edición de la Noche Europea de los Investigadores de Madrid, en la que la Fundación participará por tercer año consecutivo acercando proyectos de innovación ferroviaria presente y futura. Investigadores de la SEIF y del Área de Educación y Didáctica del Museo, junto con investigadores de las entidades colaboradoras, darán conocer a estudiantes y público general algunos de los últimos desarrollos tecnológicos del sector ferroviario en España.

Se han programado cuatro actividades que contarán con varios pases durante el viernes y el sábado: ‘PaXando a Nivel. Innovación tecnológica en los pasos a nivel’, ‘Desde las STEAM, programando circulaciones de trenes. INTELINO’, ‘Construyendo el tren del futuro, el Hyperloop’ e ‘¡Inventemos sobre trenes! conCiencia de Tren’.

La Noche Europea de los Investigadores es un proyecto de apoyo a la carrera de los investigadores que se celebra en más 350 ciudades europeas. En Madrid está coordinado por la Fundación por el Conocimiento Madri+d.

►29 y 30 de septiembre
►Museo del Ferrocarril de Madrid
►Más información aquí 
 


01/10/2023 | Educación y ferrocarril, en el nuevo episodio de ´De vuelta´, de Radio 5

Agenda de actividades

El próximo domingo 1 de octubre la Fundación participa en su espacio habitual del magazine ‘De vuelta’ de Radio 5 para hablar sobre los programas educativos de nuestros dos museos del Ferrocarril, el de Madrid y el de Vilanova i la Geltrú.

Participarán como invitados al programa Luis G. Legido, jefe de Educación y Comunicación del Museo del Ferrocarril de Madrid, y Ana Grande, Jefa de Educación y Comunicación del Museu del Ferrocarril de Catalunya.

►Domingo, 1 de octubre, a las 18:00h horas
►Escúchalo en directo en la web de RTVE
►Episodios anteriores en la web de FFE