Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator Caminos de Hierro - Fundación de los Ferrocarriles Españoles

Caminos de Hierro

El concurso fotográfico "Caminos de Hierro", que este año alcanza su 31ª convocatoria, sigue siendo fuente de inspiración y creatividad para todos los amantes del tren y de la fotografía.


Este certamen se ha convertido en uno de los más prestigiosos, a nivel nacional e internacional, y es muy valorado por los profesionales y aficionados al mundo de la fotografía, según se comprueba por el constante incremento en la participación. En la pasada edición participaron más de 1.700 autores con 3.726 fotografías.


Caminos de Hierro

Caminos de Hierro

El concurso fotográfico 'Caminos de Hierro', que este año alcanza su trigésimo primera convocatoria, continúa sorprendiendo por la gran variedad de visiones presentadas del mundo ferroviario, del tren como fuente inagotable de inspiración. Este certamen se ha convertido en uno de los más prestigiosos, a nivel nacional e internacional, y es muy valorado por los profesionales y aficionados al mundo de la fotografía, según ratifica su creciente internacionalización.

Al cierre del plazo de presentación, el pasado 31 de octubre, se habían recibido 2.260 fotografías (898 fotografías individuales y 159 series), obra de un total de 1.057 autores de 62 países, entre ellas 427 fotografías de 237 autores jóvenes.

Han participado 527 fotógrafos españoles, procedentes de todas las comunidades autónomas. Las que ocupan los primeros puestos en número de autores participantes son Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana y Castilla y León, seguidas de Cataluña y País Vasco.

De los 530 participantes internacionales, 118 son de Rusia, 65 de India, 54 de China y 29 de Irán, a los que se unen fotógrafos procedentes de Bangladesh, Italia, Egipto, Polonia, Argentina, Vietnam, Uzbekistán, Francia, Indonesia o Kazajistán, entre otros muchos.

El Comité de Caminos de Hierro, reunido este mes de enero, acordó la preselección de 171 obras, de las cuales 59 resultaron finalistas.

La exposición itinerante, que recorrerá las principales estaciones de la Península durante 2023-2024, estará formada por 59 obras en formato papel, mientras que las restantes 112 fotografías preseleccionadas se incluirán en formato digital.

El próximo 22 de marzo tendrá lugar la ceremonia de entrega de premios en el Palacio de Fernán Núñez de Madrid.

Más información: +34 911 511 015 ·