Más de 2.200 fotografías de un millar de
participantes optarán por los premios en la 31ª
edición del concurso internacional de fotografía
‘Caminos de Hierro’. En total suman 1.057 autores
con 2.260 fotografías de las cuales 898 son
individuales y 159 series. Se han contabilizado 427
fotografías de 237 autores jóvenes.
De los 527 fotógrafos españoles, las comunidades
autónomas que ocupan los primeros puestos por lugar
de procedencia de los autores son Madrid, Andalucía,
la Comunidad de Valencia y de Castilla y León,
seguidas de Cataluña y el País Vasco.
Participan 530 fotógrafos internacionales de los
cuales 118 son de Rusia, 65 de India, 54 de China y
29 de Irán, además de Bangladesh, Italia, Egipto,
Polonia, Argentina, Vietnam, Uzbekistán, Francia
Indonesia o Kazajistán, entre otros muchos.
El concurso fotográfico ‘Caminos de Hierro’, que
este año alcanza su trigésimo primera convocatoria,
continúa sorprendiendo con la gran variedad de
visiones presentadas del mundo ferroviario, el tren,
como fuente inagotable de inspiración. Este certamen
se ha convertido en uno de los más prestigiosos, a
nivel nacional e internacional, y es muy valorado
por los profesionales y aficionados al mundo de la
fotografía, según se comprueba por su creciente
internacionalización.
El concurso
Creado en 1986 por la Fundación de los Ferrocarriles
Españoles para fomentar y promocionar las
actividades artísticas fotográficas en el entorno
del ferrocarril a través de imágenes de sus
viajeros, estaciones, trenes, vías, túneles, metros,
etc., ‘Caminos de Hierro’ sigue siendo fuente de
inspiración y creatividad para todos los amantes del
tren y la fotografía.
En el 31º concurso fotográfico "Caminos de Hierro"
se otorgarán 8.400 euros en premios, repartidos en:
4.000 euros del primer premio, 2.000 del segundo
premio y 1.200 para el autor joven, además de cuatro
accésits de 300 euros.
Durante el último trimestre de 2022, el Comité de
Selección se ocupará de la preselección de un máximo
de 150 fotografías, entre obras individuales y
series fotográficas, para que formen parte de la
exposición itinerante.
En la primavera de 2023 tendrá lugar el fallo del
Jurado, la entrega de premios y la inauguración de
la primera exposición, en la sede de la Fundación de
los Ferrocarriles Españoles.
Exposición itinerante
Con las obras finalistas originales en formato papel
y las preseleccionadas en formato digital se
realizará una exposición itinerante.
Este recorrido, en la que la exposición se mostrará
en las principales estaciones de ferrocarril de
España, se realiza en colaboración con Adif
(Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), a
través de su Programa Estación Abierta. Con esta
iniciativa Adif consigue que los ciudadanos
consideren las estaciones como lugares abiertos y de
referencia para el encuentro, la convivencia y el
disfrute de contenidos de interés cultural.
Tanto las fotografías premiadas como las
seleccionadas y preseleccionadas serán publicadas
después del fallo del jurado en la página web del
concurso fotográfico ‘Caminos de Hierro’.