Caminos de Hierro: Bases del 31º concurso
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles
convoca el 31º concurso fotográfico ‘Caminos de
Hierro’ con el objetivo de fomentar la
creatividad en el ámbito del ferrocarril.
- 1. Participantes. Cada concursante
presentará un máximo de tres fotografías
individuales o una serie fotográfica
relacionadas con el mundo del ferrocarril. Las
fotografías serán inéditas y solo podrán ser
presentadas por sus propios autores.
2. Preselección. Las fotografías se enviarán
hasta el 31 de octubre de 2022 en formato
digital a través del formulario de la página web
www.caminosdehierro.es (jpg. máximo 1,5 MB). Las
series estarán formadas por tres, cuatro o cinco
fotografías, montadas en un único fichero.
Se preseleccionarán un máximo de 150 obras,
entre fotografías individuales y series, con las
que se realizarán exposiciones en formato
digital.
3. Selección. Las obras preseleccionadas se
deberán presentar en formato papel para optar a
la selección y a los premios. Las fotografías
individuales podrán tener una mancha de imagen
libre, en un papel con un formato mínimo de
24x30 cm y máximo de 40x60 cm. El tamaño total
de las series no podrá exceder de 90x45 cm
(horizontal o vertical).
Se seleccionarán 70 fotografías finalistas, que
se publicarán en un catálogo y se expondrán en
los lugares que la Fundación estime de interés.
Las obras no seleccionadas podrán ser retiradas
por sus autores desde el 1 marzo hasta el 31 de
mayo de 2023. Los no residentes en Madrid pueden
solicitar su devolución por correo ordinario en
el mismo plazo.
4. Premios. Primer Premio: 4.000€ · Segundo
Premio: 2.000€ · Premio Autor Joven: 1.200€ ·
Accésits: cuatro de 300€
Pueden optar al Premio Autor Joven fotógrafos de
hasta 25 años cumplidos durante 2022. Cada
participante podrá recibir un único premio,
aunque se podrán seleccionar varias de sus
obras. Ningún galardón quedará desierto. A los
importes indicados se les aplicará la retención
prevista en la legislación tributaria vigente.
El fallo definitivo del concurso tendrá lugar en
febrero de 2023.
5. Jurado. La Fundación designará un comité
previo para la preselección y selección de las
fotografías y un jurado que emitirá su fallo
inapelable sobre las obras seleccionadas.
6. Las obras premiadas quedarán en propiedad de
la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, que
podrá exponerlas públicamente. Los autores de
las obras premiadas y seleccionadas cederán, a
título gratuito a favor de la Fundación, los
derechos de reproducción y comunicación pública
a efectos de exposición y divulgación mediante
los soportes que edite la Fundación, o terceras
personas a sus instancias, mencionando el nombre
del autor.
La organización pondrá el máximo cuidado en la
conservación y envío de las fotografías, pero no
responderá de posibles pérdidas, sustracciones o
deterioros que sufran.
Los datos personales solicitados se incorporarán
a un fichero titularidad de la Fundación de los
Ferrocarriles Españoles, cuya finalidad es
realizar las actuaciones derivadas de la
participación en el concurso y, si así nos lo
indica, recibir información de las actividades
de la Fundación. Los interesados podrán ejercer
sus derechos de acceso, rectificación,
supresión, limitación del tratamiento,
portabilidad de los datos, oposición y a no ser
objeto de decisiones individualizadas
dirigiéndose al Responsable del Tratamiento:
Fundación de los Ferrocarriles Españoles, Santa
Isabel 44, 28012 Madrid (Área de Cultura -
cultura@ffe.es), o a través del contacto del
Delegado de Protección de Datos de la entidad (
dpd@ffe.es).
La participación en el concurso implica la
aceptación de estas Bases.
Junio de 2022