Los museos del Ferrocarril de Madrid y Catalunya ofrecerán entrada gratuita y diferentes actividades para todos los públicos. Visitas a trenes históricos, encuentros de modelistas, maquetas ferroviarias y un modelo 3D de la ‘Mataró’, exposiciones, música, teatro, trenes de jardín, recorridos en automotores, libros, documentales y más… para celebrar la fiesta del tren.
La Fundación y sus dos museos del Ferrocarril celebran el Día del Tren con jornadas de puertas abiertas y diferentes actividades para todos los públicos, relacionadas con el mundo del tren. En esta fiesta del ferrocarril se recuerda el aniversario del primer ferrocarril de la Península, la línea Barcelona-Mataró, puesta en marcha el 28 de octubre de 1848.
Aquella primera línea de casi 30 kilómetros de longitud inauguró una nueva era, transformó la movilidad y se convirtió en un elemento fundamental para la vida de los ciudadanos. En el Día del Tren se celebra la fiesta del ferrocarril y se recuerda su historia y su evolución con actividades especiales.
José Ramón Sempere, director gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles
Museo del Ferrocarril de Madrid
Todos los años el Museo ofrece una jornada de puertas abiertas el sábado más cercano al aniversario de la inauguración del primer ferrocarril peninsular, la línea Barcelona-Mataró, que tuvo lugar un 28 de octubre de 1848. La jornada contará con un variado programa de actividades para todos los públicos, con horario de apertura de 10:00 a 20:00 horas.
Habrá visitas guiadas al interior de una selección de vehículos de la exposición permanente, como la locomotora eléctrica nº 3 ‘Andaluces’ (1907), el icónico Talgo II (1950) o el automotor TER 597-010-8 (1965), y se organizarán talleres infantiles, un juego de pistas familiar o un escape room.
En esta fiesta del tren también podrán realizarse viajes por las vías exteriores del Museo a bordo del automotor 9121 ‘Zaragoza’ o asistir al XXVII Encuentro Nacional de Trenes de 5 pulgadas organizado por el Círculo Madrileño Ferroviario, con trenes de jardín propios y vehículos invitados.
El modelismo ferroviario tendrá un papel destacado con la celebración del XXVIII Encuentro de Módulos Forotrenes, que expondrá una maqueta de más de 40 metros de longitud. También se expondrán maquetas realizadas por socios de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid.
En la sala de consulta de la Biblioteca y el Archivo Histórico Ferroviario se podrá ver una muestra de libros y documentos relacionados con el bicentenario de las primeras locomotoras y se proyectarán documentales de temática ferroviaria.
La jornada finalizará con un concierto a cargo del Coro de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y la Coral Polifónica de Urda (Toledo).
Más información: www.museodelferrocarril.org.
Museu del Ferrocarril de Catalunya
La jornada de puertas abiertas, con entrada gratuita para todos los visitantes, se desarrollará el 28 de octubre, fecha del aniversario del primer ferrocarril peninsular, en el horario habitual de apertura, de 10:00 a 14:30 horas.
Renfe va a celebrar el Día del Tren junto con el Museu ofreciendo un billete combinado gratuito para ese día. El billete combinado incluye el transporte en tren desde cualquier estación del núcleo de cercanías de Barcelona hasta la estación de Vilanova i la Geltrú, y a la inversa, así como el acceso y visita a las instalaciones del Museu. Se podrá adquirir en las taquillas de las estaciones de Rodalies de Catalunya.
Aunque la locomotora ‘Mataró’, construida por la Maquinista Terrestre y Marítima en 1948 como réplica de la primera locomotora que recorrió el primer ferrocarril peninsular y conservada en la colección, fue trasladada a talleres para someterse a una reparación y no podrá protagonizar esta fiesta del ferrocarril, la colección se amplía con motivo del Día del Tren con la incorporación de un nuevo modelo 3D de la locomotora.
Se trata de una reproducción virtual de alta calidad de la locomotora de vapor ‘Mataró’, cedida por el artista digital Oriol Jaumot Martí (@onexurii), que permitirá al público comprender de manera interactiva su funcionamiento. El modelo incluye descripciones de las principales partes de este tipo de vehículos históricos y estará disponible en la cuenta de Sketchfab del museo: https://sketchfab.com/museudelferrocarril.
Más información: www.museudelferrocarril.org.