Presentación de la nueva temporada del Tren de la Fresa
20/3/2025

Presentación de la nueva temporada del Tren de la Fresa


Presentación de la nueva temporada del Tren de la Fresa

Esta mañana se ha presentado la 41.ª temporada del tren histórico, una experiencia única de ocio y cultura que se podrá disfrutar los fines de semana a partir del 22 de marzo, con participación de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, el Ayuntamiento de Aranjuez, Patrimonio Nacional y Renfe


Hoy se ha presentado en el Museo del Ferrocarril de Madrid la nueva temporada del Tren de la Fresa, que se inicia el próximo sábado, 22 de marzo. En la presentación de este clásico del turismo madrileño han participado junto al director gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, José Ramón Sempere, la concejala delegada de Turismo del Ayuntamiento de Aranjuez, María Belmonte González, la delegada de Patrimonio Nacional en el Real Sitio de Aranjuez, Ana Carmen Lavín y el director de Trenes Turísticos de Renfe Viajeros, Gonzalo Pastor.

“Estamos en el mejor momento del ferrocarril y en el mejor momento para el Tren de la Fresa". José Ramón Sempere, director gerente de la Fundación, ha agradecido la colaboración de las diferentes instituciones que apoyan el Tren de la Fresa y ha animado a realizar el viaje que, en sus palabras, "es mucho más que turismo; es un viaje de cultura y formación de nuestro acervo y nuestros recuerdos".

El director de Trenes Turísticos de Renfe Viajeros, Gonzalo Pastor, ha afirmado que el Tren de la Fresa es un símbolo con el que está comprometido toda la empresa; "un tren de éxito que no podría ser sin el impulso y el trabajo que en los últimos tiempos se está haciendo desde la Fundación de los Ferrocarriles Españoles”.

En la presentación han intervenido, además, la concejala delegada de Turismo del Ayuntamiento de Aranjuez, María Belmonte, y la delegada de Patrimonio Nacional en el Real Sitio de Aranjuez, Ana Carmen Lavín. Ambas han subrayado que el Tren de la Fresa ya se ha convertido en uno de los principales activos turísticos de la localidad ribereña.


Inicio de temporada: 22 de marzo

El recorrido del tren, entre Madrid y Aranjuez, recrea el de la primera línea de ferrocarril de la Comunidad de Madrid, y segunda de la Península, inaugurada en febrero de 1851 como parte de un proyecto mayor que uniría la capital española con el Mediterráneo. Este año se ha adelantado el comienzo de la campaña al primer sábado de la primavera y se han añadido circulaciones dos viernes festivos: Viernes Santo y el Día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo).

Ya consolidadas las últimas rutas añadidas en temporadas pasadas (‘Fresas Ciclistas’ y ‘Fresas de la Huerta’), este año se ofrece una nueva propuesta: ‘Fresas entre Piraguas’, un recorrido por el tramo navegable del río Tajo, con un monitor del Club de Piragüismo de Aranjuez, además de una visita guiada por los jardines históricos. Hay más información sobre las rutas turísticas en Aranjuez en https://trendelafresa.es/.

La campaña de 2025 tendrá dos partes:

  • Primavera: con 24 viajes, desde el 22 de marzo hasta el 1 de junio.
  • Otoño: con 12 circulaciones, desde el 4 de octubre hasta el 9 de noviembre.

Los billetes están a la venta en la página web del Tren de la Fresa: https://trendelafresa.es/elviaje.asp.

La composición del tren está formada por cuatro coches ‘Costa’ de los años veinte, un coche de departamentos de la serie 5000 –construida entre 1947 y 1953– y dos furgones de los años sesenta, con un total de 385 plazas ofertadas en cada viaje.

El Tren de la Fresa forma parte de Trenes Patrimonio Mundial de la Comunidad de Madrid, una oferta de trenes históricos que enlazan la capital con otras ciudades de esta Comunidad catalogadas como Patrimonio Mundial por la Unesco, entre ellas Aranjuez.

https://trendelafresa.es/galeria-fotografias.asp