Presentaciones de libros ferroviarios, talleres familiares, juegos literarios, cuentacuentos con Víctor y sus trenes, y regalo de libros editados por la Fundación para conmemorar el Día Mundial del Libro, además de nuevos territorios conquistados en el Mapa de Literatura Ferroviaria de la Biblioteca y La Noche de los Libros madrileña, con María Reig y Sonó un violín en París
La Fundación de Ferrocarriles se une a la celebración del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, el 23 de abril, y de la vigésima edición de La Noche de los Libros, uno de los eventos literarios más representativos de la Comunidad de Madrid, que tendrá lugar el viernes 25 de abril con actividades en casi un centenar de municipios de la región.
En la mañana del Día del Libro se ofrecerán al público en el vestíbulo de la sede de la Fundación, el Palacio de Fernán Núñez, libros editados por la institución. Podrán llevarse publicaciones del Programa de Vías Verdes, volúmenes de la colección Premios del Tren con los relatos y poesías ganadores del concurso, o catálogos del certamen fotográfico internacional Caminos de Hierro, entre otros.
El Museo del Ferrocarril de Madrid celebrará el Día del Libro con la presentación, a las 18:00 horas (entrada libre hasta completar aforo), de Ferrocarril Zafra-Villanueva del Fresno, de Juan José Ramos Vicente, con participación del autor del libro y el gerente de Investigación Histórica y Patrimonio Documental de la Fundación, Francisco Polo. Además, durante el fin de semana continuarán las actividades relacionadas con la literatura: el sábado, el juego de pistas familiar Libros viajeros, para descubrir, jugando, curiosidades sobre el fascinante mundo del tren; y el domingo, el taller familiar El sueño de don Quijote, en el que los participantes crearán un pequeño libro y descubrirán la historia de los sueños ferroviarios de don Quijote.
El Mapa de Literatura Ferroviaria creado por la Biblioteca Ferroviaria de la Fundación sigue creciendo cada Día del Libro, este año con la incorporación de nuevas lecturas de autores de Castilla-La Mancha, Castilla y León o la Comunidad Valenciana y, saltando fronteras, literatura de Irán, Turquía, Uzbekistán y Hungría.
La Noche de los Libros llega al Museo de Madrid con la presentación de Sonó un violín en París a cargo de su autora, María Reig, una de las voces más prometedoras de la novela histórica en España. El acto tendrá lugar a las 19:00 horas y la entrada será libre hasta completar aforo. Con la excusa del viaje recreativo tan habitual en las clases pudientes de finales del siglo XIX, la novela tiene como telón de fondo la convulsa Europa de la época, donde se hallan las claves que ocasionaron las dos guerras mundiales.
En el Museu del Ferrocarril de Catalunya se celebrará el Día de Sant Jordi el sábado 26, a partir de las 12:00 horas, con el vigésimo aniversario de los Cuentos del Museu y la aparición de su protagonista, Víctor, un simpático niño que ha crecido rodeado de trenes y ferrocarriles.
Este aniversario contará con la presencia de la autora de los cuentos, Ana Grande, que ofrecerá el cuentacuentos del primer libro que se editó: Víctor i els trens del Museu. Una oportunidad para adentrarse en las historias que han hecho volar la imaginación de tantos niños y niñas enamorados del mundo del tren. La autora firmará los libros a quienes quieran llevarse un recuerdo especial. La fiesta finalizará con una actividad en el nuevo espació “Tren-i-tu” del Museu, pensado para explorar y experimentar el mundo ferroviario en primera persona.