Comienza a trabajar la nueva Comisión de Puesta en Valor del Patrimonio Ferroviario
25/11/2025

Comienza a trabajar la nueva Comisión de Puesta en Valor del Patrimonio Ferroviario


Comienza a trabajar la nueva Comisión de Puesta en Valor del Patrimonio Ferroviario

Reunido en el Palacio de Fernán Núñez, el órgano responsable de la gestión del material histórico-cultural ferroviario se ha puesto en marcha con una nueva composición y un nuevo esquema de trabajo


Esta mañana ha comenzado a trabajar la nueva Comisión de Puesta en Valor del Patrimonio Histórico-Cultural ferroviario (CPV). Un órgano colegiado que, desde esta mañana, cuenta con una nueva composición, que tiene como objetivo dar mayor agilidad a la gestión del patrimonio, y con un nuevo esquema de trabajo, que pretende favorecer una mayor reflexión y una mejor toma de decisiones sobre la conservación patrimonial.

La nueva Comisión de Puesta Valor está formada por dos representantes de Renfe, dos de Adif, un delegado de la Federación de Asociaciones de Amigos del Ferrocarril y dos vocales de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE), que además ostenta la Presidencia del órgano colegiado y su Secretaría Técnica. En cuanto a la nueva dinámica de trabajo esta pasa por la celebración de reuniones cada dos meses.

Con el encuentro celebrado esta mañana en el Palacio de Fernán Núñez de Madrid, ha comenzado por tanto una “nueva e importante etapa para la Comisión”, según ha destacado su presidente, también director gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.

José Ramón Sempere ha subrayado la necesidad de “actualizar procedimientos, repensar la conservación del material rodante y reforzar la función pública que la Fundación tiene encomendada en esta materia”.  Porque nuestro patrimonio ferroviario “es muchísimo más que un conjunto de bienes a conservar; es una historia compartida: la de miles de personas que han diseñado, conducido, mantenido y vivido el ferrocarril durante generaciones”, ha concluido.

La Comisión de Puesta en Valor es el órgano colegiado encargado de recibir, valorar y tramitar solicitudes de preservación de material ferroviario excedentario, atendiendo a los proyectos o finalidades de conservación, exhibición y puesta en valor, presentados por instituciones públicas o sin ánimo de lucro.