El Museu del Ferrocarril de Catalunya, en la Fira de Novembre
7/11/2025

El Museu del Ferrocarril de Catalunya, en la Fira de Novembre


El Museu del Ferrocarril de Catalunya, en la Fira de Novembre

La 34.ª edición de la Fira de Novembre se centrará en Vilanova i la Geltrú, como Capital Ferroviaria de Cataluña. El Museu del Ferrocarril de Catalunya participará en la Fira con un expositor y una jornada de puertas abiertas.


El Museu del Ferrocarril de Catalunya participa este fin de semana en la 34.ª Fira de Novembre de Vilanova i la Geltrú, que  se centrará en la capitalidad  ferroviaria de Cataluña como parte de la identidad local y en la diversificación e impulso de la capacidad emprendedora de otros sectores. La Fira contará, entre los días 7 y 9 de noviembre, con más de 200 expositores, como el del Museu del Ferrocarril de Catalunya, que tendrá un estand junto a la UPC Vilanova.

El Museu no solo estará presente en las calles de la ciudad con su expositor, sino que también fue el escenario de presentación del programa y el cartel, inspirado en el puente giratorio del antiguo depósito de locomotoras de la capital del Garraf. Además, celebrará una jornada de puertas abiertas el domingo 9, ofreciendo a todo el mundo la oportunidad de visitarlo.

Hoy, en el en el Teatre Principal de la ciudad, de 10 a 12 horas, tendrá lugar el acto previo a la inauguración oficial de la Fira, coordinado por la Federació Empresarial del Gran Penedès (FEGP). La presidenta de la FEGP, Neus Lloveras, y la concejal de Projecció de Ciutat, Capiltalitat i Empresa, Anna Ribera, abrirán la jornada. A continuación, Pere Macias, Comisionado de la Generalitat de Cataluña para el Traspaso Integral de Rodalies, protagonizará la ponencia ‘Una nueva estrategia ferroviaria para Cataluña: Vilanova i la Geltrú como referente’ y moderará la mesa redonda ‘Construyendo el futuro del ferrocarril: visiones y retos compartidos’. La mesa contará con la participación de Mayte Castillo (Museu del Ferrocarril de Catalunya), Rafel Dichós (IES Lluch i Rafecas), Josep Enric Garcia Alemany (Rodalies Catalunya), Antoni Lillo (Servitec Radyal), Arturo Moreno (Tallers Renfe de Vilanova i la Geltrú), Ignasi Perat (Escola Politècnica Superior d'Enginyeria de Vilanova i la Geltrú), i Oriol Juncadella (Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya).