Museos del Ferrocarril, trenes históricos, vías verdes… Semana Santa en la Fundación
11/4/2025

Museos del Ferrocarril, trenes históricos, vías verdes… Semana Santa en la Fundación


Museos del Ferrocarril, trenes históricos, vías verdes… Semana Santa en la Fundación

Gestionados por la Fundación, los museos del Ferrocarril de Madrid y Cataluña abrirán sus puertas toda la semana, con una programación especial para que los visitantes puedan disfrutar en familia del mundo del tren, además de las exposiciones temporales, los simuladores de conducción y la mayor maqueta ferroviaria del país. También el Tren de la Fresa estará activo esta Semana Santa, con viajes el viernes, sábado y domingo, y nuevas rutas en Aranjuez. Y hay más de 3.500 kilómetros de vías verdes para disfrutar de actividades al aire libre, a pie, en bici e incluso en patines.


Esta Semana Santa los museos del Ferrocarril de Madrid y Cataluña permanecerán abiertos en Semana Santa, con un variado programa de actividades para que los visitantes se acerquen a la cultura ferroviaria. Los museos son lugares propicios para visitas culturales enriquecedoras y favorecen el disfrute de una experiencia didáctica y entretenida.

También el Tren de la Fresa estará activo estos días, con viajes el viernes, sábado y domingo, y nuevas rutas en Aranjuez. Otro plan muy recomendable para la semana son las vías verdes: hay más de 3.500 kilómetros repartidos por toda la Península, para disfrutar de actividades al aire libre, a pie, en bici e incluso en patines.


Museu del Ferrocarril de Catalunya

Ofrece muchas actividades y opciones para conocer el mundo del tren, con su horario habitual y apertura especial el lunes 14 por la mañana, y el jueves y el viernes también por la tarde.

El lunes 14 de abril, de 10:00 a 14:00 horas, el Museu celebra la llegada de la primavera con una fiesta para toda la familia. Los espacios del Museo y sus locomotoras se transformarán en un jardín lleno de color y vida, donde el arte, la danza y la creatividad se unirán para ofrecer un día diferente de la mano de la artista vilanovina ‘La Panero’, que guiará a los visitantes por varias ‘estaciones primaverales’, espacios temáticos llenos de actividades para dejar volar la imaginación.

A lo largo de la semana habrá varios pases de ConteTREN, con Víctor y diversas piezas del Museu como protagonistas, además de las TRENexperiencias, que contarán la historia del Talgo II, el coche Harlan, los indianos y los viajes de lujo en tren, y el taller ‘Maquinista por un día’. También se puede visitar la exposición ‘Gabinete Sanitario, Tren y Salud’, que trata todos los aspectos relacionados con los servicios médicos que las compañías introdujeron para garantizar la asistencia sanitaria de sus empleados, las tareas que realizaban, sus lugares de trabajo, aparatos y herramientas o el personal que trabajaba en ellos.

Más información: www.museudelferrocarril.org


Museo del Ferrocarril de Madrid

Con la llegada de la Semana Santa se amplía la oferta cultural del Museo con actividades especiales. Se ha programado diariamente la visita temática 'Yo me bajo en Delicias', una actividad en la que se realiza un recorrido por la historia de la sede del Museo, la estación de Madrid Delicias, que este año celebra su 145 aniversario. También, diversas propuestas destinadas principalmente al público infantil, como las representaciones del nuevo musical infantil ‘¿Quién quiere ser ferroviario?’, la circulación de los trenes de jardín del ‘Ferrocarril de las Delicias’ o los talleres familiares ‘El primer ferrocarril de Madrid’ y ‘El sueño de Don Quijote’.

En estos días se podrá disfrutar en familia de la maqueta 'Territorio Ferroviario', la mayor maqueta ferroviaria de España, así como de la ‘Sala Renfe-Simuladores’ y la renovada ‘Sala de Juguetes y Modelismo Ferroviario’.

La oferta cultural se complementa con dos exposiciones temporales: ‘Los talleres ferroviarios de Madrid, motores del tejido industrial desde 1851’, que se adentra en la historia y evolución de los servicios de mantenimiento del material rodante y fijo en Madrid; y ‘Frikis’, del humorista gráfico Raül Valls, que retrata con un enfoque irónico la pasión de los aficionados al ferrocarril.

Más información: www.museodelferrocarril.org


Tren de la Fresa

Este viaje en tren histórico hasta Aranjuez en coches de hace cien años es ya un clásico del turismo madrileño, un instrumento dinámico de ocio y cultura, y una de las experiencias turísticas más atractivas de la Comunidad de Madrid. En Semana Santa habrá tres viajes: este año se añade una salida el Viernes Santo a las tradicionales circulaciones de sábados y domingos. 

En Semana Santa habrá tres viajes: este año se añade una salida el Viernes Santo a las tradicionales circulaciones de sábados y domingos. Al viaje en tren se pueden añadir distintas rutas para disfrutar del día en Aranjuez.

El recorrido del tren se inicia a las 10:00 horas en el Museo del Ferrocarril de Madrid, al que regresará hacia las 19:45 horas. Los billetes y toda la información están disponibles en www.trendelafresa.es.

Vías verdes

Un destino ideal para estos días de Semana Santa son las vías verdes, para hacer rutas al aire libre a la vez que culturales y disfrutar de la rica gastronomía de los pueblos. Hay más de 3.500 kilómetros repartidos en 140 itinerarios de toda la geografía española, en zonas de costa, de montaña, urbanas, de larga y corta longitud, para hacer a pie, en bici e incluso patines. 

Recomendamos algunas de ellas para esta semana, aunque la lista es casi interminable:

  • Camino Natural Vía Verde del Aceite, Andalucía
  • Camino Natural Vía Verde del Noroeste, Región de Murcia
  • Camino Natural Vía Verde del Renacimiento, Castilla-La Mancha - Andalucía
  • Camino Natural Vía Verde del Plazaola, Navarra - Euskadi
  • Vía Verde de Compostela-Tambre-Lengüelle, Galicia.

Más información: www.viasverdes.com