testyap
Seleccionados los finalistas de la 32.ª edición de ´Caminos de Hierro´
11/4/2025

Seleccionados los finalistas de la 32.ª edición de ´Caminos de Hierro´


Seleccionados los finalistas de la 32.ª edición de ´Caminos de Hierro´

El Jurado de esta edición del concurso fotográfico internacional de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles se reunió ayer en Madrid para elegir, entre las 31 finalistas, las fotografías premiadas, que se darán a conocer en la entrega de premios prevista para el próximo 29 de abril


La 32.ª edición del concurso fotográfico internacional Caminos de Hierro de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles entra en su recta final: ayer el Jurado de la presente edición seleccionó las obras premiadas entre las 31 fotografías finalistas. Los premios se darán a conocer el próximo 29 de abril en la sede de la Fundación, el Palacio de Fernán Núñez.

Forman parte del Jurado el ganador del pasado año, Eduardo Rivas, el ex presidente de la Real Sociedad Fotográfica, Enrique Sanz, el fotógrafo Antonio Tabernero en representación del Comité de Selección, las fotógrafas Paula Anta y Begoña Rivas, y en representación de Adif y Renfe, Francisco Javier Abad y Ricardo Inogés.


En esta edición se han presentado casi 2.000 fotografías de 43 países, entre las que se realizó una preselección de obras, entre ellas las de la nueva categoría ‘Caminos de Hierro en Instagram’, destinada a fotografías de temática ferroviaria realizadas con el teléfono móvil y publicadas en la red social. Posteriormente se ha efectuado una nueva selección de la que han salido las 31 fotografías finalistas (26 más 5 de ‘Caminos de Hierro en Instagram’), de 26 autores, entre las que el Jurado ha elegido las premiadas.

Las casi 2.000 fotografías presentadas en la 32.ª edición son obra de 676 autores de 43 países, una lista que está encabezada por España (415), Irán (63), China (46), India (17), Bangladesh (14), Argentina (13) y Alemania (12), en la que también figuran Armenia, Austria, Azerbaiyán, Bélgica, Birmania, Brasil, Burkina Faso, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Croacia, Egipto, EE.UU., Francia, Indonesia, Italia, Malasia, México, Marruecos, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumania, Rusia, Serbia, Singapur, Corea del Sur, Sri Lanka, Suecia, Taiwán, Túnez, Turquía, Uzbekistán y Vietnam. El concurso fotográfico Caminos de Hierro consolida así su prestigio internacional.

La 32.ª edición de Caminos de Hierro fue convocada en julio de 2024 y el plazo de presentación finalizó el pasado 31 de octubre. El certamen repartirá más de 8.000 euros en premios: un primer premio, de 4.000 euros; el segundo, de 2.000 euros; cuatro accésits, de 400 euros cada uno; y un premio de 800 euros para el ganador de la categoría ‘Caminos de Hierro en Instagram’.

Caminos de Hierro es un concurso de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional. Creado en 1986 por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles para fomentar y promocionar las actividades artísticas fotográficas en el entorno del ferrocarril a través de imágenes de sus viajeros, estaciones, trenes, vías, túneles, metros, etc., sigue siendo fuente de inspiración y creatividad para todos los amantes del tren y la fotografía.