Las Cercanías de Asturias y Cantabria, portada de la revista ‘Vía Libre’ de abril
4/4/2025

Las Cercanías de Asturias y Cantabria, portada de la revista ‘Vía Libre’ de abril


Las Cercanías de Asturias y Cantabria, portada de la revista ‘Vía Libre’ de abril

La revista editada por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles informa sobre el nuevo Plan Director de Sostenibilidad de Renfe, el proyecto del tranvía del Camp de Tarragona, el 160.º aniversario del ferrocarril de Barcelona a Tarragona o la histórica locomotora Péchot-Bourdon, entre otros contenidos, además de incluir una entrevista con el secretario general de la UITP


La revista de referencia del ferrocarril editada por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles dedica su portada de abril a los planes de Cercanías de Asturias y Cantabria, que traen aparejados una mejora del servicio y la seguridad, con actuaciones sobre la infraestructura, las estaciones, el material rodante, la señalización o la supresión de pasos a nivel.

En la sección Infraestructuras, Vía Libre informa también sobre la finalización de la restauración de la estación de Madrid Puerta de Atocha, que afronta un proceso de ampliación y remodelación para adaptarse al constante aumento de viajeros. Y un tercer artículo sobre el proyecto del tranvía del Camp de Tarragona y la fabricación de los vehículos que prestarán servicio en este nuevo trazado de 14 kilómetros.

En Tribuna se incluye un artículo de la directora del Museu del Ferrocarril de Catalunya, Mayte Castillo, que repasa los 35 años de funcionamiento de la institución, un periodo en el que se ha convertido en un museo de referencia en el ámbito del patrimonio ferroviario.

Material se centra en las unidades Civity de dos pisos que fabrica CAF para renovar la flota y aumentar la capacidad de servicio del operador holandés Nederlandse Spoorwegen, NS.

Precede a las páginas de Actualidad una entrevista para Vía Libre del secretario general de la UITP, Mohamed Mezghani, ante la próxima edición de la cumbre mundial del transporte público en Hamburgo.

Álbum Ferroviario ilustra con fotografías la colección del Museo del Servicio de Transportes Eléctricos (STE) de Ciudad de México, Piezas de Museo recuerda el pasado de la locomotora de vapor ‘Hulla’, hoy conservada en el Museo del Ferrocarril de Utrillas (Teruel), y Furgón de cola ofrece dos reportajes de carácter histórico: la locomotora Péchot-Bourdon, que gracias a sus reducidas dimensiones, su maniobrabilidad y su versatilidad dio respuesta en el ejército francés a las necesidades estratégicas y logísticas de las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX; y el 160.º aniversario del ferrocarril de Barcelona a Tarragona, una línea pionera que fue la tercera de Cataluña y la sexta de España.

La sección Artes continúa revisando la huella de los fotógrafos en las redes de metro, en esta ocasión, las de Budapest, París y Berlín.

Para más información y suscripciones a la revista: https://www.vialibre-ffe.com/ y vialibre@vlibre.org.