En la feria especializada en cicloturismo y senderismo que se celebra en Utrecht a partir de mañana, 14 de febrero, se podrán encontrar en el stand de Turespaña materiales impresos y audiovisuales de las vías verdes, que estarán presentes en la feria por tercer año consecutivo
Desde el 14 al 16 de febrero el Programa de Vías Verdes de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles estará presente en Utrecht en la feria especializada en cicloturismo y senderismo Fiets en Wandelbeurs. Por tercer año consecutivo el equipo de Vías Verdes de la Fundación viaja a Utrecht para difundir y promover estos itinerarios de alma ferroviaria en colaboración con Turespaña (OET de La Haya).
En el stand de Turespaña estarán disponibles materiales impresos y audiovisuales de todas la rutas que apoyan la presencia de las vías verdes españolas en la feria: Vías Verdes de Euskadi, Vías Verdes de la Comunidad de Madrid, Camino Natural Vía Verde del Renacimiento y del Aceite, Camino Natural Vía Verde del Plazaola, Camino Natural Vía Verde de la Sierra, Vía Verde Compostela–Tambre–Lengüelle y la Vía Verde de Ojos Negros.
El folleto de Vías Verdes editado por el Instituto Geográfico Nacional-CNIG e impreso y traducido por gentileza de la OET de La Haya y el vídeo de las Vías Verdes de España en neerlandés editado con motivo de los 30 años de Vías Verdes serán la carta de presentación del programa al público holandés. También se promocionará la App de Vías Verdes en inglés: App Vías Verdes para Android y App Vías Verdes para iOs.
![]() |
![]() |
![]() |
Además, hoy, jueves 13, las expertas Marjan Gielen y Marion Hoogwegt presentan varios itinerarios en la International Bike & Hike Tourism Conference para profesionales, previa a la feria. Su ponencia, titulada ‘How did the Vías Verdes become a fully-fledged tourism product in 30 years?’, está centrada en los 40 años de existencia del Programa de Vías Verdes y su actividad.
Después de la jornada, a partir de las 18:30 horas, el equipo de la Fundación asistirá a la inauguración de la Sala 119 del Museo del Turismo, por invitación de la OET de la Haya.