Disponible el nuevo informe del Observatorio del Ferrocarril en España
13/2/2025

Disponible el nuevo informe del Observatorio del Ferrocarril en España


Disponible el nuevo informe del Observatorio del Ferrocarril en España

Realizado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y dirigido por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, recoge información exhaustiva sobre las infraestructuras ferroviarias, el tráfico de viajeros y de mercancías, el tráfico ferroportuario y diversos indicadores socioeconómicos y medioambientales relacionados con el transporte por ferrocarril en España en 2023


Ya está disponible la decimoséptima edición del Observatorio del Ferrocarril en España (OFE), un informe exhaustivo de la situación anual del sector. El OFE forma parte del cumplimiento que ejerce el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en lo relativo a la programación, dirección y coordinación de los estudios sectoriales necesarios, informes de coyuntura y análisis del funcionamiento de los servicios de transporte y de los correspondientes órganos de gestión. Estas funciones ministeriales se enmarcan en su aportación al Plan Estadístico Nacional y sus correspondientes programas anuales.

La Fundación de Ferrocarriles Españoles elabora anualmente, desde 2006, el Informe Técnico del OFE en el marco de los estudios que realiza en el ámbito ferroviario y su conocimiento del sector. Con este bagaje efectúa un tratamiento de datos actualizados del transporte de viajeros y mercancías por ferrocarril, infraestructura y otros aspectos, y elabora una serie de indicadores de evolución que facilitan el correcto seguimiento de la actividad del transporte ferroviario en España en 2023.

El Informe Técnico del OFE recoge los datos relacionados con las infraestructuras ferroviarias, el tráfico de viajeros y de mercancías, el tráfico ferroportuario y diversos indicadores socioeconómicos y medioambientales relacionados con el transporte por ferrocarril.

Destacan en esta edición las cifras de viajeros que utilizaron la alta velocidad comercial en 2023 (más de 32,4 millones), lo que supone un 37% más que el año anterior, con récords de viajeros en todos los corredores abiertos a la competencia: Madrid-Barcelona, Madrid-Valencia, Madrid-Sevilla, Madrid-Málaga/Granada y Madrid-Alicante. Además, las subvenciones recogidas en el Real Decreto-Ley 14/2022 destinadas a los servicios públicos impulsaron su demanda, con un incremento del 18,5% en Cercanías, un 46% en la Media Distancia Convencional y un 47% en la Media Distancia en Alta Velocidad.

Han participado en esta edición del Informe Técnico del OFE las administraciones implicadas en la gestión del ferrocarril y empresas públicas y privadas operadoras del transporte ferroviario, tanto del ámbito estatal como de las comunidades autónomas: Renfe Operadora, Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), Euskotren (ET), Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), Ouigo España, Intermodalidad de Levante (ILSA), Transfesa Logistics, Continental Rail, Captrain España, Logitren Ferroviaria, Tracción Rail, Ferrovial Railway, Low Cost Rail, Medway Mercadorías, Go Transport Servicios 2018, Compañía Europea Ferroviaria (CEFSA) y Puertos del Estado.

El informe se presentará, como en años anteriores, en el marco de la Jornada Anual del Observatorio del Transporte y la Logística (OTLE) que organiza el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

Acceso directo al Informe