En el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, ayer se celebró el primero de los encuentros con estudiantes previstos en el proyecto de la Fundación, financiado por la FECYT, en esta ocasión con alumnas y alumnos de Formación Profesional y con la colaboración de Renfe Operadora
En el marco del proyecto ‘Niñas al tren de la ciencia y la tecnología’, el Área de Gestión del Conocimiento de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles realizó ayer, Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el primero de los encuentros sobre Género, Ciencia y Tecnología.
En la sesión, celebrada en el Museo del Ferrocarril de Madrid, tuvieron una presencia importante las mujeres que trabajan en distintas ocupaciones en el ámbito ferroviario, donde la baja presencia de mujeres –al igual que en otros sectores–, lo mismo que en las aulas de carreras STEM, se debe, en parte, a la falta de referentes que fomenten la vocación en las niñas y adolescentes. Se contó con la participación de Natalia Santos Novillo y Elena Calcerrada Quiles, trabajadoras de Renfe que hablaron de su experiencia profesional, educativa y personal.
En este primer encuentro del proyecto ‘Niñas al tren de la ciencia y la tecnología’ participaron 90 estudiantes del Instituto Nebrija de Formación Profesional, de primero y segundo de los grados superiores de Transporte y Logística, Comercio Internacional y Administración y Finanzas.
El objetivo era ayudar a visibilizar la contribución de las científicas y tecnólogas que han dedicado su carrera profesional al sector ferroviario, pero también las barreras y obstáculos con que se han encontrado. Además, dar a conocer a jóvenes y adolescentes el sector ferroviario, ya sea en empleos directamente relacionados con las competencias STEM o en otros ámbitos.
En la sesión, que tuvo carácter dinámico e interactivo, se invitó a los chicos y chicas a plantearse cuestiones relacionadas con el papel de la mujer en el mundo científico-tecnológico en el sector ferroviario, su presencia en la investigación y empresas, o la igualdad de oportunidades. Pero, principalmente, sobre la potencialidad del ferrocarril como opción de futuro profesional.
La actividad se llevó a cabo en colaboración con la Jefatura de Desarrollo de Carrera Profesional (Dirección General de Organización y Talento) de Renfe Operadora y el Área de Educación del Museo del Ferrocarril de Madrid.
El proyecto ‘Niñas al tren de la ciencia’ está alineado con las iniciativas del Plan Estratégico 2021-2025 de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, encaminadas a cimentar alianzas con entidades de referencia como FECYT, así como poner en valor el modo ferroviario y las personas que lo desarrollan. También se enmarca en el programa ‘Hacia las STEAM por la Vía del Ferrocarril. Fomentando las vocaciones STEAM en niñas, jóvenes y mujeres para reducir la brecha de género’, impulsado por el Área de Gestión del Conocimiento de la Fundación, que forma parte de la iniciativa ‘Alianza STEAM por el talento femenino. Niñas en pie de ciencia’ del Ministerio de Educación y Formación Profesional.