La variante de Loja, portada del ‘Vía Libre’ de febrero
2/5/2025

La variante de Loja, portada del ‘Vía Libre’ de febrero


La variante de Loja, portada del ‘Vía Libre’ de febrero

La revista recoge, entre otros contenidos, el despliegue de los corredores Atlántico y Mediterráneo, la exposición sobre los talleres ferroviarios de Madrid del Museo del Ferrocarril de Madrid y la historia del ferrocarril de San Sebastián a Hernani, además de un reportaje de la fiesta de presentación de la nueva imagen de ‘Vía Libre'


‘Vía Libre’, la revista de referencia del ferrocarril editada por la Fundación, dedica su portada de febrero a la variante de Loja, 19 kilómetros de plataforma para vía doble en ancho estándar y diseñada con parámetros de alta velocidad, que reducirá el tiempo de viaje en las relaciones ferroviarias con Granada y Almería.

La sección Infraestructuras informa de las inversiones en los corredores Mediterráneo y Atlántico, con un total de 128 contratos licitados en 2024 por importe de 2.630 millones de euros. Internacional dedica unas páginas al IC Hancza, el servicio internacional entre Lituania y Polonia, con el horizonte cada vez más cercano de la línea Rail Baltica, una de las infraestructuras ferroviarias más importantes de Europa.

La revista incluye un espacio centrado en la tecnología, que da cuenta del proyecto de fabricación aditiva de la Base de Mantenimiento Integral de Renfe en Madrid.

En sus páginas centrales va un reportaje sobre la presentación de la nueva imagen de ‘Vía Libre’, celebrada el pasado 23 de enero, con numerosas fotografías del evento.

Álbum ferroviario repasa las instalaciones y exposiciones del Museo del Ferrocarril de Asunción, en Paraguay, y Furgón de cola comienza con un amplio artículo sobre la exposición Los talleres ferroviarios de Madrid, motores del tejido industrial desde 1851 –que se puede visitar en estos días en el Museo del Ferrocarril de Madrid–, y se cierra con la historia del ferrocarril de San Sebastián a Hernani, pionero en la implantación de la tracción eléctrica en España, que dejó de circular el 28 de febrero de 1958.

Las secciones Artes, con fotografías realizadas en el metro de Londres a lo largo de su historia, ActualidadPiezas de museo y Libros completan el número de febrero, que se entrega con una nueva lámina de la colección Estaciones con mucho arte: Santiago de Compostela.

Para más información y suscripciones a la revista: https://www.vialibre-ffe.com/ y vialibre@vlibre.org.