Premios del Tren: bases del concurso
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles,
F.S.P. convoca la 42.ª edición de los Premios del
Tren ‘Antonio Machado’ de Poesía y Cuento, con
el fin de fomentar la creatividad literaria en el
ámbito del ferrocarril.
- 1ª Los autores pueden participar con
una o más obras inéditas que tengan relación con
el ferrocarril, escritas en cualquier lengua
oficial del Estado español.
2ª La 42.ª edición de los Premios
del Tren se convoca en las modalidades de Poesía y Cuento.
3ª La admisión de originales finalizará
el 16 de julio de 2023, fecha incluida, y el
fallo se emitirá en octubre del mismo año.
4ª La extensión máxima de los originales
es de diez (10) folios DIN A-4, mecanografiados
por una sola cara, con un total de líneas o
versos máximo de 320.
5ª Los originales se presentarán en
formato pdf a través del formulario de la página
web de los Premios del Tren
www.premiosdeltren.es.
No se admitirá ningún tipo de corrección una vez
enviada la obra.
Los datos personales solicitados para concursar
en los Premios del Tren serán incorporados a un
fichero titularidad de la Fundación, cuya
finalidad es realizar las actuaciones derivadas
de la participación en la mencionada
convocatoria. Los interesados podrán ejercer los
derechos de acceso, rectificación y cancelación,
dirigiéndose por escrito a la Subdirección de
Acción Cultural y Comunicación de la Fundación (Santa Isabel 44, 28012 Madrid •
cultura@ffe.es).
6ª Los primeros y segundos premios de
anteriores ediciones no podrán ser reelegidos
hasta pasados cinco años desde la obtención del
premio
7ª La Fundación designará un Comité de
Lectura cualificado para la selección de doce
(12) obras finalistas: seis (6) poesías y seis
(6) cuentos.
8ª El Jurado, que emitirá su fallo
inapelable sobre las doce (12) obras finalistas,
otorgará en cada categoría, Poesía y Cuento, un
primer premio de 6.000 €, un segundo premio de
3.000 € y tres accésits de 400€cada uno. Además,
este 2023 en el que celebramos el 175
aniversario del ferrocarril en España, se
otorgará, en cada modalidad, un ‘Premio especial
175 años de tren’ dotado con 800€. Al importe de
los premios se le aplicará la retención prevista
en la legislación tributaria vigente.
9ª Para hacer efectivo el pago del premio
será necesario que el premiado o premiada –o
persona que actúe en su nombre por delegación–
asista a la ceremonia de entrega, que tendrá
lugar en octubre de 2023.
10ª El Jurado estará formado por personas
de reconocido prestigio, actuando como
secretario/a, con voz, pero sin voto, un
representante de la Fundación.
11ª Las obras premiadas integrarán la
edición de un libro, que será editado libremente
por la Fundación. La presentación a la
convocatoria implica la cesión de los derechos
de autor a favor de la Fundación en los términos
previstos en el Real Decreto Legislativo 1/1996,
de 12 de abril, por el que se aprueba el texto
refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, y
en la Ley 2/2019, de 1 de marzo, por la que se
modifica el texto refundido de la Ley de
Propiedad Intelectual.
12ª Los autores premiados y finalistas
recibirán la comunicación oficial
correspondiente. El resto de los participantes
tendrá información puntual del concurso en la
web del premio: https://ffe.es/premiosdeltren.
Los ficheros originales no premiados, sobre los
que la Fundación no adquiere ningún derecho,
serán destruidos una vez fallado el concurso.
Ningún premio quedará desierto.
La organización resolverá cualquier contingencia
no prevista en las Bases.
Participar en los Premios del Tren implica la
aceptación de estas Bases.
Madrid, 8 de mayo de 2023