Bases Premios del Tren - Fundación de los Ferrocarriles Españoles

Premios del Tren: bases del concurso


La Fundación de los Ferrocarriles Españoles, F.S.P. convoca la 44.ª edición de los Premios del Tren ‘Antonio Machado’, correspondiente al año 2025, que se concederán de acuerdo con las siguientes bases.

PRIMERA. La 44.ª edición de los Premios del Tren se convoca en tres modalidades: Poesía, Cuento y Microrrelato en Redes (X y BlueSky).

Podrán participar en este concurso todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten obras que tengan relación con el mundo del ferrocarril, originales e inéditas y que no concurran en ningún otro premio o hayan sido premiadas en ningún otro concurso, certamen o actividad literaria; no solamente en la fecha de su admisión al concurso, sino también en el momento de la proclamación del fallo. Cada obra se presentará vía online a través de la web oficial del premio.

SEGUNDA. Las obras deberán estar escritas en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado español y cumplir las siguientes especificaciones:

  • Extensión máxima de 4.500 palabras, (para las categorías de Poesía y Cuento), de 300 caracteres (para el Microrrelato en BlueSky) y de 280 caracteres (para el Microrrelato en X). En estas dos últimas categorías los caracteres incluyen etiqueta y hashtag.
  • Los autores que deseen participar deberán presentar sus manuscritos en formato PDF vía online a través de la web oficial de los Premios del Tren: ffe.es/premiosdeltren/
  • Para participar en la categoría de Microrrelato en Redes, los participantes también deben cumplimentar el formulario de la web de los Premios del Tren, además de publicar los originales en una de las redes sociales mencionadas, escribiendo el hashtag #44PTMicro y la etiqueta @ffe_es (para X) y #44PTMicro y @ffe-es.bsky.social (para BlueSky)


TERCERA. Sólo se admite una obra por autor. Los primeros premios de ediciones anteriores no podrán ser reelegidos hasta pasados tres años.

No se admitirá ningún tipo de corrección una vez enviada la obra.

CUARTA. La admisión de originales finaliza el 18 de julio de 2025, fecha incluida.

QUINTA. La dotación económica prevista para los premios de Poesía y Cuento es de SIETE MIL EUROS (7.000€) para los primeros premios y de TRES MIL QUINIENTOS EUROS (3.500€) para los segundos premios. En la categoría de Microrrelato en Redes, habrá un primer premio de SETECIENTOS EUROS (700€) y un Segundo premio de TRESCIENTOS EUROS (300€).

SEXTA. La Fundación designará un Comité de Lectura cualificado para la selección de seis (6) obras finalistas: dos (2) poesías, dos (2) cuentos y dos (2) microrrelatos en redes. El fallo del Jurado será inapelable y se dará a conocer a lo largo del mes de octubre de 2025. La entidad convocante se reserva el derecho a modificar dicha fecha.

SÉPTIMA. Para hacer efectivo el pago del premio será necesario que el premiado o premiada –o persona que actúe en su nombre por delegación– asista a la ceremonia de entrega.

OCTAVA. Las obras premiadas integrarán la edición de un libro, que será editado libremente por la Fundación. La presentación a la convocatoria implica la cesión de los derechos de autor a favor de la Fundación en los términos previstos en el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, y en la Ley 2/2019, de 1 de marzo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual.

NOVENA. Los datos personales solicitados para concursar en los Premios del Tren serán incorporados a un fichero titularidad de la Fundación, cuya finalidad es realizar las actuaciones derivadas de la participación en la mencionada convocatoria. Los interesados podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación, dirigiéndose por escrito a la Subdirección de Cultura y Comunicación de la Fundación (Santa Isabel 44, 28012 Madrid · cultura@ffe.es).

DÉCIMA. Participar en los Premios del Tren implica la aceptación de estas Bases.

La organización resolverá cualquier contingencia no prevista en las Bases.