El Museo del Ferrocarril de Cataluña, ubicado en Vilanova i la Geltrú, propone un viaje por el sugerente mundo de los trenes a través de 
							sus históricas instalaciones y de una de las colecciones más importantes de locomotoras de vapor y otros vehículos que se conserva en Europa. 
							
						
El 
							Museo del Ferrocarril de Cataluña, 
							que se encuentra en Vilanova i la Geltrú, es un 
							valioso equipamiento patrimonial al servicio de las 
							personas, dedicado a la custodia y divulgación de la 
							cultura ferroviaria. Desde prácticamente su 
							constitución en el año 1990 está gestionado por la 
							Fundación de los Ferrocarriles Españoles, organismo 
							cultural del sector público creado para la 
							recuperación, custodia, divulgación y transmisión 
							del patrimonio histórico del ferrocarril. 
							Actualmente en su Patronato están representadas las 
							principales empresas del sector ferroviario del 
							Estado. A su vez, el Museo también forma parte del 
							Sistema Territorial del Museo Nacional de Ciencia y 
							Técnica de Cataluña y de la red de Museos de 
							Vilanova.
							
							Las instalaciones originales del antiguo depósito de 
							locomotoras de vapor de la ciudad de Vilanova y el 
							espectacular fondo de vehículos históricos que 
							custodia proporcionan un singular escenario 
							patrimonial que facilita el conocimiento y el 
							disfrute, y fomenta los valores de la conectividad 
							por ferrocarril y su utilización.
							
							Convertir este conjunto en un museo accesible, 
							seguro, acogedor, innovador, saludable e interactivo 
							del siglo XXI es todo un reto. En la actualidad el 
							Museo se encuentra inmerso en el proceso de 
							transformación y proyección hacia el futuro más 
							importante de su historia. Cuenta con un amplio 
							apoyo institucional, así como de la Universidad 
							Politécnica de Cataluña, de las asociaciones y 
							colegios profesionales de diferentes sectores y con 
							una red de personas comprometidas con el proyecto de 
							consolidación como centro de referencia.