
El gerente de Investigación Histórica y Patrimonio Documental de la Fundación, Francisco Polo, participará el miércoles 19 de noviembre con la ponencia 'La depuración del personal ferroviario de vía ancha en Cataluña y su impacto en el colectivo de las ferroviarias' en esta jornada, la primera en España sobre la represión franquista contra las trabajadoras del ferrocarril después de la Guerra Civil.
'Castiguem les dones' es una iniciativa abierta al público (con entrada libre hasta completar aforo) organizada por el Institut Català de Recerca en Patrimoni Cultural (ICRPC-CERCA), con el respaldo de Memorial Democràtic y la colaboración de FGC, que tendrá lugar en el Espai Provença de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC).
►Miércoles 19 de noviembre, de 9:30 a 13:30 horas, Espai Provença (FGC), Barcelona
►Más información

También el miércoles 19, la directora de la revista Vía Libre, Helena Meléndez, participará en la jornada de celebración del vigésimo aniversario de Euskal Trenbide Sarea - ETS, en Bilbao. Formará parte de una mesa redonda en la que se analizará cómo los profesionales de distintos ámbitos, incluidos los de comunicación, ven a esta institución (su papel, su función y la actividad desarrollada durante estos años).
Se celebran dos décadas de trabajo en la infraestructura ferroviaria vasca, con el objetivo de poner en valor la capacidad técnica y el compromiso personal de la plantilla. La conmemoración del aniversario incluye también una exposición fotográfica para repasar los avances en movilidad a los que ha contribuido la empresa.
►Miércoles 19 de noviembre
►Web de ETS

Del 19 al 21 de noviembre se celebrará este quinto congreso, que reunirá en Mollet del Vallès (Barcelona) a expertos y profesionales de España, Europa, Latinoamérica y África, consolidando su papel como espacio de reflexión y acción hacia el 'objetivo visión cero' y como catalizador del cambio hacia una movilidad más segura, humana y sostenible.
José Manuel Liberal, jefe de Proyectos Didácticos y Sensibilización de la Fundación, participará el 20 de noviembre en el Congreso con la ponencia 'El ferrocarril, como eje de la seguridad vial intermodal', en el 'Panel de Buenas Prácticas: Visión Cero. Objetivo posible'. En su participación presentará los proyectos de investigación de seguridad vial ferroviaria que se desarrollan en la Fundación para impulsar el papel del ferrocarril hacia una movilidad más segura y sostenible.
►De miércoles 19 a viernes 21 de noviembre
►Más información

El próximo jueves 20 de noviembre se celebrará en el Museo de Madrid la entrega de premios del XVII Certamen de Fotografía Digital 'Acercando tu objetivo' de Renfe Cercanías Madrid, con el que la empresa quiere estar más cerca de sus clientes mediante el fomento de un transporte público sostenible y respetuoso con el medio ambiente como es el tren de Cercanías, y acercarse a la cultura a través del arte de la fotografía.
El jurado, formado por dos fotógrafos profesionales y cuatro miembros de la Dirección de Cercanías Madrid, elegirá a los ganadores (primero, segundo y tercer premio, más premio selfie).
►Jueves 20 de noviembre, Museo del Ferrocarril de Madrid
►Más información
Sexta conferencia del nuevo ciclo de charlas ferroviarias del Museu, en esta ocasión con Arnau Comajoan, ingeniero técnico de Obras Públicas, que hablará sobre los fundamentos de la explotación de la red ferroviaria. Será una sesión técnica que permitirá comprender mejor el funcionamiento interno y las estrategias de gestión del transporte ferroviario actual.
El ciclo de conferencias se ha concebido como una iniciativa divulgativa para acercar al público general temas clave sobre la historia, la técnica y la actualidad del transporte ferroviario.
►Jueves 20 de noviembre, a las 18:00 horas, Museu del Ferrocarril de Catalunya
►Más información

El fin de semana llega al Museo de Madrid una edición especial del Mercado de Motores: BROCANTE, un mercadillo de antigüedades, almoneda, mobiliario retro, coleccionismo y objetos singulares, que también cuenta con una zona de exposición y venta de coches clásicos. BROCANTE reúne a los mejores representantes del gremio, tanto a nivel nacional como europeo.
Habrá también una oferta gastronómica ecléctica y multicultural, música en directo y múltiples actividades. Un plan para toda la familia y todo tipo de públicos, en torno a productos vintage.
►Sábado 22 de noviembre, de 11:00 a 21:00 horas, y domingo 23 de noviembre, de 11:00 a 19:00 horas
►Más información