Mañana, martes 29, comienza la formación de 100 operadores comerciales de Renfe en el Museu del Ferrocarril de Catalunya. De los varios grupos de operadores que están siguiendo formación en estas semanas, uno comenzará las clases este martes en la Nave Panoramica del Museu de Vilanova. La formación continuará hasta el próximo 12 de agosto.
Otros dos grupos de 100 operadores comerciales se están formando desde hace unas semanas en la sede central de la Fundación, el Palacio de Fernán Núñez, cuyas aulas e instalaciones están a disposición de diversos programas formativos.
►Martes 29 de julio, Museu del Ferrocarril de Catalunya
►Más información
El jueves 31 la gerente de Vías Verdes de la Fundación, Arantxa Hernández, atenderá una entrevista en el programa 'Marca España' de Radio Exterior, RNE, en torno a la presencia de las vías verdes españolas en Wikiloc, que recientemente se ha visto reforzada gracias a la firma de un convenio entre la Fundación y la plataforma.
El acuerdo favorece que la cuenta de Vías Verdes en Wikiloc, a partir de ahora oficializada con la insignia ORG, consiga un mejor posicionamiento de las 135 vías verdes españolas. También contempla el desarrollo de campañas de difusión específicas. En España hay ya más de 3500 kilómetros de vías verdes.
►Jueves 31 de julio
►Marca España - Radio Exterior
El domingo 3 de agosto el Museu celebrará su trigésimo quinto aniversario. Para celebrar su cumpleaños, se ofrecerá entrada super reducida y se presentará un vídeo con entrevistas a trabajadores y trabajadoras del Museo que hablarán de sus 35 años de trabajo preservando el patrimonio histórico ferroviario.
El origen del Museu se fraguó en 1972, con la celebración del XIX Congreso de Modelistas Europeos del Ferrocarril (MOROP), para lo cual se reunió en el complejo ferroviario de Vilanova i la Geltrú una amplia exposición de locomotoras de vapor y vehículos que Renfe trasladó hasta el antiguo depósito de locomotoras de la ciudad desde diferentes puntos del país. El Museu como tal abrió sus puertas en 1990 y tres años más tarde Renfe encargó su gestión a la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. Hoy es un potente e innovador activo de ocio experiencial, patrimonial, divulgativo, cultural y técnico al servicio de la ciudadanía, y un centro de referencia museológica en materia del ferrocarril.
►Domingo 3 de agosto, Museu del Ferrocarril de Catalunya
►Más información