El Museu ofrece esta semana muchas actividades para conocer el mundo del tren, añadiendo a su horario habitual una apertura especial el lunes 14 de abril por la mañana, y el jueves y el viernes también por la tarde. El lunes, de 10:00 a 14:00 horas, se celebrará la llegada de la primavera con una fiesta para toda la familia de la mano de la artista vilanovina ‘La Panero’, que guiará a los visitantes por varias ‘estaciones primaverales’, espacios temáticos llenos de actividades para dejar volar la imaginación.
A lo largo de la semana habrá varios pases de ConteTREN para los más pequeños, las TRENexperiencias y el taller ‘Maquinista por un día’. También, la exposición ‘Gabinete Sanitario, Tren y Salud’, que trata todos los aspectos relacionados con los servicios médicos que las compañías introdujeron para garantizar la asistencia sanitaria de sus empleados.
►De lunes 14 a domingo 20 de abril
►Más información
Para esta semana se ha programado diariamente la visita temática 'Yo me bajo en Delicias', además de diversas propuestas destinadas principalmente al público infantil, como las representaciones del nuevo musical infantil ‘¿Quién quiere ser ferroviario?’, la circulación de los trenes de jardín o los talleres familiares ‘El primer ferrocarril de Madrid’ y ‘El sueño de Don Quijote’.
Estará activa la maqueta 'Territorio Ferroviario' y se abrirán la ‘Sala Renfe-Simuladores’ y la renovada ‘Sala de Juguetes y Modelismo Ferroviario’. También se podrán visitar las exposiciones temporales ‘Los talleres ferroviarios de Madrid, motores del tejido industrial desde 1851’ y ‘Frikis’, que retrata con un enfoque irónico la pasión de los aficionados al ferrocarril.
►De lunes 14 a domingo 20 de abril
►Más información
Un destino ideal para estos días de Semana Santa son las vías verdes, para hacer rutas al aire libre a la vez que culturales y disfrutar de la rica gastronomía de los pueblos. Hay más de 3.500 kilómetros repartidos en 140 itinerarios de toda la geografía española, en zonas de costa, de montaña, urbanas, de larga y corta longitud, para hacer a pie, en bici e incluso patines.
Las recomendadas para esta semana podrían ser las siguientes:
- Camino Natural Vía Verde del Aceite, Andalucía
- Camino Natural Vía Verde del Noroeste, Región de Murcia
- Camino Natural Vía Verde del Renacimiento, Castilla-La Mancha - Andalucía
- Camino Natural Vía Verde del Plazaola, Navarra - Euskadi
- Vía Verde de Compostela-Tambre-Lengüelle, Galicia.
►De lunes 14 a domingo 20 de abril
►Más información
El Tren de la Fresa, el viaje en tren histórico hasta Aranjuez en coches centenarios, es ya un clásico del turismo madrileño, un instrumento dinámico de ocio y cultura, y una de las experiencias turísticas más atractivas de la Comunidad de Madrid.
En Semana Santa habrá tres viajes: este año se añade una salida el Viernes Santo a las tradicionales circulaciones de sábados y domingos. Al viaje en tren se pueden añadir distintas rutas para disfrutar del día en Aranjuez.
►Viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de abril, Museo del Ferrocarril de Madrid
►Más información
En el espacio de la Fundación dedicado al ferrocarril del programa 'De Vuelta' de Radio 5, este domingo se entrevistará a Luis González Valdeavero, autor de '+300 Historias en el Metro de Madrid', un libro que fue presentado recientemente en el Museo del Ferrocarril de Madrid.
En esta red de metro de Madrid, una de las grandes del mundo occidental junto a las de Nueva York, París, Moscú o Londres, bulle un microcosmos de la vida madrileña plagada de historias y anécdotas -también leyendas-, encuentros muy particulares, historias de sus trabajadores y de los millones y millones de viajeros que han pasado por ella.
►Domingo 20 de abril, a las 19:00 h
►Escúchalo en directo en la web de RTVE
►Episodios anteriores en la web de la FFE