Hasta el 28 de octubre se podrá visitar la exposición temporal Estación Zhivago. 60 años de un rodaje épico, inaugurada en el Museo del Ferrocarril de Madrid en el mes de julio. La muestra recuerda el rodaje en España de la película Doctor Zhivago hace 60 años, con escenas grabadas en la estación de Delicias, hoy sede del Museo, el madrileño barrio de Canillas o la estación de Soria.
Los visitantes encontrarán fotografías en gran formato —en su mayoría procedentes del archivo de la Agencia EFE— que fueron realizadas durante la filmación de la película en Delicias, documentos publicitarios, recortes de prensa y objetos relacionados con el rodaje, además de un vídeo en el que se recoge el testimonio de expertos y de algunas personas que participaron en el rodaje.
►Museo del Ferrocarril de Madrid
►Más información
Continúa el ciclo de conferencias de tema ferroviario en el Museu del Ferrocarril de Catalunya, una propuesta divulgativa destinada a todos los amantes del tren, la movilidad y la historia del transporte. En la segunda charla el protagonista será Francesc Gumà i Ferran, el visionario que impulsó la construcción del ferrocarril en Vilanova i la Geltrú en el siglo XIX.
El jueves 23 Miquel Altadill, referente en divulgación cultural de Vilanova, hablará sobre esta figura histórica que tuvo tanta relevancia para el ferrocarril, y sobre el impacto de esta infraestructura en la sociedad y la economía local.
►Jueves 23 de octubre, a las 18:00 horas, Museu del Ferrocarril de Catalunya
►Más información
El próximo viernes 24 es el Día de las Bibliotecas, que conmemora la importancia de las bibliotecas como centros de cultura y conocimiento. Se celebra cada año en esta fecha desde 1997, en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo en 1992. El lema de este año es "Contra la desinformación: bibliotecas".
La Fundación participa a través de su Biblioteca Ferroviaria, que ofrecerá en las redes sociales corporativas algunos ejemplos del conocimiento y el patrimonio ferroviario que conserva. La Biblioteca y el Archivo Histórico Ferroviario conforman el centro de referencia para la investigación y el estudio de los ferrocarriles españoles. Además, el Museu del Ferrocarril de Catalunya presentará ese día una documentación inédita que ha recibido en donación.
►Viernes 24 de octubre
►Biblioteca Ferroviaria
El sábado 25 de octubre el Museo organiza una jornada de puertas abiertas, con un amplio programa de actividades para todos los públicos, para celebrar el aniversario de la inauguración del primer ferrocarril peninsular, la línea Barcelona-Mataró, en 1848. Este año se han cumplido, además, 200 años del primer ferrocarril moderno del mundo.
Exposiciones, simuladores de conducción, maquetas ferroviarias, visitas guiadas a vehículos, talleres familiares, juegos de pistas, recorridos en vehículos históricos, trenes de jardín, muestra de libros y documentos relacionados con el bicentenario y hasta un escape room, entre otras actividades, forman parte del programa, que finalizará con un concierto del Coro Fundación de los Ferrocarriles Españoles y la Coral Polifónica de Urda (Toledo).
►Sábado 25 de octubre, desde las 10:00 horas, Museo del Ferrocarril de Madrid
►Más información