Mañana martes, 6 de mayo, tendrá lugar una primera reunión con los principales operadores de tranvías españoles, donde se les expondrán los objetivos del proyecto 'conviTRAN, modelo de convivencia de movilidad segura: la ciudad con tranvías' de la Fundación y se analizarán las posibles colaboraciones con esta iniciativa. La implicación de las empresas tranviarias permitirá obtener una visión fundamental de su interacción con el resto de los agentes de la movilidad urbana y conocer las acciones y programas de sensibilización y educación sobre seguridad que todas ellas realizan.
El proyecto 'conviTRAN' está siendo desarrollado por el Área de Gestión del Conocimiento de la Fundación gracias a la financiación 2024 de las iniciativas sociales de OFESAUTO.
►Martes 6 de mayo
►Más información sobre el proyecto
El miércoles 7 la directora del Museu de Vilanova i la Geltrú, Mayte Castillo, y Francesc Adrià, técnico de Comunicación y Educación, visitarán junto a profesores de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) el Centro de Control de Tráfico Centralizado (CTC) de Barcelona con los estudiantes del proyecto EPS 2025, un programa de formación innovador.
El objetivo principal de este proyecto es crear un modelo digital 3D interactivo del Panel de Enclavamiento de Mataró que permita mejorar la experiencia interactiva de los visitantes del Museu, al igual que explorar e implementar métodos educativos adaptados para involucrar a visitantes de todas las edades, especialmente centrado en el aprendizaje interactivo para el público infantil y juvenil.
►Miércoles 7 de mayo
►Más información sobre EPS
Entre el miércoles y el jueves se celebrará la XI edición de COETUR, el Congreso Europeo de Turismo Rural organizado por Escapada Rural en la localidad madrileña de Chinchón. En este punto de encuentro de referencia para los profesionales del turismo rural se reunirán propietarios de alojamientos, representantes de las administraciones públicas y empresas de turismo activo o actividades complementarias.
La gerente de Vías Verdes de la Fundación, Arantxa Hernández, participará en una mesa redonda sobre 'Ecomovilidad como desarrollo turístico sostenible' que tendrá lugar el día 7, compartiendo espacio con representantes de Caminos Naturales y del Proyecto de Cicloturismo en Las Vegas y Alcarria Madrileña.
►Miércoles 7 y jueves 8 de mayo, Chinchón
►Más información
El Museo del Ferrocarril de Madrid ofrecerá, el miércoles 7, la presentación del libro 'Gran enciclopedia de la tracción 2 – Locomotoras diésel mixtas y de mediana potencia', de Manuel Galán Eruste. En este libro se describe el devenir de los prototipos SNCF 060 y de las series de locomotoras de Renfe 308, 310, 311, 313, 314, 316 y 318, acompañado con fotografías de las mismas, algunas de gran valor histórico, así como con planos a escala a todo color.
En la presentación, con acceso libre hasta completar aforo, el autor estará acompañado de Miguel Muñoz, historiador y prologuista de la obra, y Francisco Polo, gerente de Investigación Histórica y Patrimonio Documental de la Fundación.
►Miércoles 7 de mayo, a las 18:00 horas, Museo del Ferrocarril de Madrid
►Más información
En el marco del Día de Europa, el viernes 9 de mayo tendrá lugar en el Museo del Ferrocarril de Madrid el tercer y último encuentro con estudiantes del proyecto 'Niñas al tren de la ciencia y la tecnología', esta vez con alumnas y alumnos de 5º de Primaria del CEIP Juan Sebastián el Cano de Madrid. Se encontrarán con trabajadoras de Ineco, Iryo, Metro Ligero Oeste y Metro de Madrid, que expondrán su experiencia profesional y académica para intentar mostrar el ferrocarril como una opción de futuro laboral.
'Niñas al tren de la ciencia y la tecnología’ (financiado por la FECYT: FCT-23-19207) es un proyecto del Área de Gestión del Conocimiento de la Fundación. Anteriormente se han celebrado en este proyecto encuentros con estudiantes de ESO y de FP.
►Viernes 9 de mayo, Museo del Ferrocarril de Madrid
►Más información sobre el proyecto
Vuelve al Museo de Madrid el Mercado de Motores, una feria que el segundo fin de semana de cada mes reúne a más de 150 artesanos y ofrece una amplia variedad de moda de diseño, ropa vintage, productos gourmet, música, etc.
El Mercado de Motores se lleva a cabo en la Nave Central del Museo, entre locomotoras históricas y automotores, y se extiende también a varios espacios al aire libre en torno a la antigua estación de Delicias.
►Sábado 10 y domingo 11 de mayo, de 11:00 a 21:00 horas, Museo del Ferrocarril de Madrid
►Más información
Desde el Al-Ándalus o el Transcantábrico hasta el Tren del Vino, los trenes de Cervantes o José Zorrilla y el Tren de los Molinos, pasando –cómo no- por nuestro Tren de la Fresa.
Con la colaboración de Miguel Jiménez y Miguel del Canto, del equipo de Trenes Históricos de la Fundación, en el próximo programa de Radio 5 invitamos a viajar en los trenes de lujo que recorren los más bellos paisajes de España y a profundizar en nuestra historia, nuestra literatura o nuestras costumbres a bordo de los trenes temáticos que salpican las regiones de nuestro país..
►Domingo 11 de mayo, a las 19:00 h
►Escúchalo en directo en la web de RTVE
►Episodios anteriores en la web de la FFE