Page 34 - MujerES en el Ferrocarril - 2025
P. 34
Foto: FGC Foto: ALSTOM Foto: Atendo
INICIATIVAS POR LA
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
M
entre MUJERESUJERES HOMBRES en el ferrocarril
y
Foto: FGC
Señalar la identificación o construcción de espacios seguros: Espacios visibles para
mayor seguridad y cerrados para una mayor intimidad como despachos acristalados.
Escaleras, ascensores donde se pueda ver y oír y ser vista y escuchada. Aseos con
lavabo incorporado y con paredes y puertas sin espacios semiabiertos. Vestuarios
diferenciados y dignos.
El urbanismo feminista para empresas aporta una resignificación del trabajo, poniendo
al mismo nivel las necesidades del mundo productivo y reproductivo. Estas
necesidades las ha aplicado Metro Bilbao. En su VII Plan para la Igualdad de Mujeres y
hombres 2024 – 2026, ha aplicado la perspectiva de género en la salud laboral. Así
como una de las medidas que introduce es la Identificación de baños sin lavabo
para adaptarlos para utilización de copa menstrual.
Por su parte FGC en el marco de su III Plan de Igualdad ha habilitado 9 Salas de
extracción de leche en diferentes estaciones (para trabajadoras y usuarias) y se ha
establecido que, para planificaciones futuras de centros de trabajo, se tendrá en
cuenta en el diseño de los mismos la ubicación de este tipo de salas. El diseño de
estos espacios se ha hecho con la idea de que sean confortables, donde se pueda
mantener la intimidad, con una buena iluminación, conexión eléctrica para enchufar el
equipo de extracción de leche, lavabo con agua corriente para la higiene personal y de
los utensilios y estar debidamente señalizados.
ELABORACIÓN DE NUEVOS PROTOCOLOS Y BUENAS PRÁCTICAS
Si bien todas las compañías tienen elaborados los Planes de Igualdad, la mayoría ha
desarrollado los mismos mediante la elaboración de actualización y/o nuevos
protocolos en los cuales han participado mujeres:
Protocolo ante violencias machistas en el transporte público en Gipuzcoa.
Implementado por Euskotren.
Protección de la maternidad y lactancia natural frente a los riesgos derivados
del trabajo” con mejora en las semanas de acreditación del riesgo para el
embarazo. Implementado por Metro Bilbao.
33