Page 41 - MujerES en el Ferrocarril - 2025
P. 41
Foto: J.C. Diario El Puerto Foto: Talgo Foto: Manu García -La Voz del Sur
INICIATIVAS POR LA
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
M
entre MUJERESUJERES HOMBRES en el ferrocarril
y
Metro Bilbao potencia la difusión externa en espacios disponibles como redes sociales
de actividades singulares en materia de igualdad, implantadas y desarrolladas en
Metro Bilbao. Este último también impulsa campañas de sensibilización hacia la
sociedad para promover la igualdad y la prevención de la violencia contra las mujeres,
potenciando los mecanismos de atención previa de las mismas.
Las campañas de sensibilización se realizan, generalmente, con motivo de los Días
Mundiales establecidos por Naciones Unidas, como el Día Internacional de la Mujer
Trabajadora (8 marzo), Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de
febrero), Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería (23 de junio), Día Internacional de
la Violencia contra la mujer (25 de noviembre). Las entidades organizan eventos
propios: Mesas de debate con mujeres que gestionan equipos y han llegado a
posiciones de liderazgo intermedio, como realiza Hitachi Rail. Concentraciones de las
personas trabajadoras el día 25 de noviembre y 5 minutos de silencio por las víctimas
de violencia machista, organizadas por Euskotren.
CONCURSOS DE FOTOGRAFÍA
Euskotren ha elaborado el Concurso Fotografía 8 de marzo con el título “Las mujeres
trabajadoras de Euskotren” en este concurso se trata de ver cómo veía el personal
de la compañía la igualdad de mujeres y hombres así como los aportes de las
trabajadoras en sus puestos de trabajo. La evaluación de la fotografía contemplaba los
siguientes criterios: Perspectiva de género: fotografías que reflejen ruptura de
estereotipos y roles de género (mujeres en puestos de dirección responsabilidad,
mujeres en puestos o tareas históricamente ocupados por hombres, etc.).
PELÍCULAS Y ARTES ESCÉNICAS
Euskotren pasó un visionado de la película
VOLAR, en el marco de la Campaña 25N: Día
Internacional para la eliminación de la Violencia
contra las Mujeres. Dirigida por Bertha
Gaztelumendi, 9 mujeres con un pasado de
violencia de género relatan en primera persona
sus experiencias y recorrido vital.
40