Page 9 - Catálogo Caminos de Hierro - 22 Edición
P. 9
Maqueta CH 2008 2 28/2/08 10:30 Página 8
“Caminos de Hierro” tiene un largo recorrido con una magnífica velocidad de crucero como lo indica las nuevas
propuestas que estudia para seguir manteniendo a los fotógrafos buscando esa relación necesaria entre la realidad y la
ficción. Eso es el arte: las diversas maneras de representación cultural de cualquier actividad que tiene el ser humano y,
en nuestro caso, la del poder desplazarse, unir pueblos, conocer otras culturas y utilizar un instrumento como es el tren
en una herramienta cotidiana, cada día mas cerca además, de lo imposible. Y quizás , nuestro reto fotográfico y cultural,
sea el de cabalgar sobre esos caminos de hierro a esa velocidad, interesando a todos los que quieran y puedan a
manifestarse y conseguir la representación contemporánea de algo que lleva acompañando al hombre doscientos años ya.
Tendremos que seguir manteniendo la ilusión de aquellos dos chavales, que en los años cincuenta, recorrían en tren
nuestros pueblos y del que estoy seguro nadie quiere apearse, solo que necesitaremos reconocer un país nuevo, distinto,
solidario y vitalmente incorporado a todo lo que hoy, en el mundo, se entiende y siente por contemporáneo.
Y nada mejor que mirar los catálogos que, año tras año, se han editado desde la Fundación de Ferrocarriles y vivir el paso
del tiempo mientras entendemos su fugacidad como el paso de los paisajes sin pausas, mientras sentimos íntimamente
como el viaje interior, aquel que no contamos pero que arma el sentido de nuestra vida, se despliega ante nuestros ojos
llenando de sentido nuestra existencia.
Desde esta columna entre vías de hierro pretendo animar que esta convocatoria vaya cada día a mas. Sería injusto e
imposible que no lo fuera tras el largo trayecto que lleva recorrido y las miles de esperanzas anónimas que se conciertan
en las estaciones, para dejarse llevar por la ilusión de unas imágenes, que, como todos sabemos, trascienden al concurso,
a sus fotógrafos y a sus organizadores para convertirse en la expresión de una ilusión colectiva como la de aquellos
chavales que, menos mal, cogieron el tren.
Pablo Juliá
Director del Centro Andaluz de la Fotografía
8