Page 8 - Catálogo Caminos de Hierro - 17 Edición
P. 8

atenta  de  sus  autores  y  que  gracias  a  las  posibilidades  técnicas  de  la  herramienta  utilizada  pueden
                 convertirse  en  bellas  composiciones,  como  Sin  título,  lograda  por  Miguel  Ángel  Patier  de  la  Peña,  que
                 gracias  a  la  utilización  de  una  velocidad  lenta  del  obturador  de  su  cámara,  el  movimiento  de  las  luces  de
                 un  tren  que  pasa  a  toda  velocidad,  ha  dejado  una  estela  de  colores  sobre  la  emulsión  del  negativo,  o  sobre
                 la  memoria  digital,  que  contrasta  con  la  imagen  de  la  estática  señal.  Otro  personaje  anónimo  observa
                 sentado  el  paso  de  un  largo  convoy,  bajo  un  extraordinario  cielo  tenebroso,  una  imagen,  Sin  título,  que
                 Wilhelm  Scholz  ha  construido  con  gran  habilidad  literaria.  Las  abandonadas  rutas  son  recuperadas  para
                 el  senderismo  y  Alfonso  Jiménez  Casado  ha  recorrido  una  Vía  verde  encontrando  un  camino  idilico  frente
                 a  una  vieja  y  ruinosa  estación,  una  imagen  neopictorialista  que  nos  remite  hacia  clásicas  y  románticas
                 visiones  sobre  el  viaje.  La  soledad  del  viajero  en  cualquier  estación  es  captada  por  la  mirada  atenta  de
                 Manuel  Navarro  Forcada,  que  sabe  conjugar  en  Castellón  2002,  la  magia  de  las  luces  y  las  sombras.  La
                 nostalgia  de  los  tiempos  pasados,  es  plasmada  A  través  del  espejo  por  Juan  Rivas  Quesada  en  una
                 composición  ordenada  perfectamente  y  que  contrasta  sus  trenes  queridos  guardados  en  apreciadas
                 fotografías,  observados  por  su  fiel  compañera  de  viaje,  con  los  de  alta  velocidad  que  aparecen  por  la
                 ventana  de  su  hogar.  El  Paisaje fantástico  de  Vicente  Agustín  Pertegaz  nos  sitúa  directamente  entre  una
                 colorida  irrealidad  que  nos  embruja  emocionalmente.  Y  finalmente,  la  Secuencia  obtenida  por  Rafa
                 Ramos,  presenta  una  delicada  panorámica  donde  los  viajeros  del  tren  son  situados  magistralmente  por  el
                 autor,  en  las  diferentes  ventanillas,  para  lograr  una  excelente  y  alargada  visión  de  un  imaginario  y
                 tranquilo  viaje.

                 La  discusión  final  fue  larga,  pero  logró  la  unanimidad  de  todos  los  miembros  del  jurado,  que  supimos
                 llegar  al  acuerdo  de  otorgar  el  Segundo  Premio  a  la  imagen  Sin  título  realizada  por  Javier  de  la  Flor,  una
                 panorámica  vertical  que  contrasta  la  llegada  de  una  vía  ferroviaria  a  la  nueva  ciudad  de  Bilbao,  en  un
                 típico  día  brumoso.  Una  moderna  fotografia  que  utiliza  las  reglas  del  Realismo  Mágico  logrando  un
                 encuadre  fantástico  y  melancólico,  amplificado  por  la  inclusión,  gracias  a  un  perfecto  fotomontaje,  de
                 unos  extraños  personajes  iluminados  y  ordenados a  lo  largo  del  andén.  Una  construcción  que  nos  obliga
                 a  dirigir  la  mirada  desde  el  borde  inferior  de  la  imagen  que  está  casi  en  penumbra,  subiendo  a  través  de
                 los  férrcos  raíles,  hacia  lo  más  alto  dondc  aparcce  la  delicada  silucta  del  Musco  Guggenheim.  Pero  fue
                 Tdilio,  la  imagen  realizada  por  Josep  Giiell  Hernández,  la  que  ha  conseguido  el  Primer  Premio,  debido
                 precisamente  a  su  magistral  composicién,  que  une  un  maravilloso  cielo  con  la  silueta  de  un  moderno  tren
                 de  alta  velocidad,  que  viaja  sobre  un  árido  terreno.  Una  imagen  compuesta  por  su  autor  aplicando  las
                 actuales  técnicas  digitales  para  conseguir  un  espléndido  resultado,  que  nos  transmite  una  visión
                 espectacular  y  muy  actual  sobre  los  modernos  trenes  utilizados  en  los  medios  de  comunicación  terrestre.
                 Una  bella  y  rotunda  imagen  de  los  Caminos  de  Hierro  que  cautivó  a  todos  los  miembros  del  jurado.
                 Josep  Vicent  Monzó
                 Forógrafo  y  Conservador  de  Fotografía  del  IVAM
                 La  Cañada,  marzo  de  2003
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13