Page 11 - MujerES en el Ferrocarril - 2025
P. 11
MUJERESUJERES
OCUPACIÓN de las M
en el SECTOR FERROVIARIO
Foto: FreePick ilovehz
En las áreas operativas es donde hay una mayor proporción de mujeres. En
éstas las mujeres son el 47,3% de la plantilla.
En cuanto a la estructura de dirección de los administradores de las
infraestructuras ferroviarias, las mujeres son el 28,6% del total.
En las áreas de producción, las mujeres sólo representan el 17,1% del total de
trabajadores y trabajadoras. Dentro de la producción, las mujeres ocupan en
mayor medida puestos relacionados con la construcción de la infraestructura y
la circulación y la gestión de la capacidad. En todas las ocupaciones de las
áreas de producción las mujeres están infrarrepresentadas, sobre todo, en
mantenimiento de la infraestructura.
A nivel general, al comparar los resultados con los del informe anterior, se
observa una mayor presencia de mujeres en las entidades administradoras de
infraestructuras. Sin embargo, esto no se podría relacionar únicamente con un
cambio de tendencia, y habría que tener en cuenta la incorporación de
información de más entidades que en el año previo.
ÁREAS OPERATIVAS
ÍNDICE DE FEMINIZACIÓN 2024 0,36 0,35 0,27 0,32 ESTRUCTURA DE DIRECCIÓN
0,9
2023
ÁREAS DE PRODUCCIÓN
0,5
0,08
0,08
Mantenimiento
infraestructura
de la capacidad
infraestructura Construcción de Circulación y gestión 0,3 0,4
Fuente: Adif, Adif AV y ETS. Elaboración: FFE.
¿QUÉ ES EL ‘ÍNDICE DE FEMINIZACIÓN’?
El índice de feminización se refiere al número de mujeres por cada hombre en la variable de análisis. Se obtiene
haciendo el cociente entre el número de mujeres y el número de hombres. El resultado obtenido nos señala una
situación de mayor o menor feminización, indicando infrarrepresentación de mujeres cuando el valor es inferior a 1 o
sobrerrepresentación de mujeres cuando el valor es superior a 1. Si el valor es igual a 1 nos encontraríamos ante una
situación de total equilibrio en la representación de los sexos.
10