Page 9 - Catálogo Caminos de Hierro - 24 Edición
P. 9
caminos de hierro 5/3/10 16:00 Página 7
LA FOTO QUE YO QUERÍA VER
Una imagen, Meudon (1928), un autor, André Kertész (1894-
1985). Mi recuerdo de un tren, la foto que yo quería ver. Aquel
cuerpo de hierro respirando con rítmica el aire moderno de la
ciudad. Un lugar igualmente evocador para artistas como Lyonel
Feininger (1911), que se alcanzaba por barco, pero que Kertész
retrata coronado en altura por el ferrocarril y con la pupila abierta
para mirarme. Seguramente el mismo tren en el que se subió
Rodin, decidido a instalar su estudio y del que se bajó Rabelais
para iniciar su retiro.
Kertész observa el paisaje de Meudon de igual manera que lo
fotografía. Ensaya su cuerpo deshabitado y lo retrata habitado en
el esplendor de su belleza en construcción. Teje una telaraña de
líneas transversales en perfecto equilibrio con la ingeniería vertical,
que yace bajo los pies del gran puente. Una escena presidida por
las entrañas del paisaje circundante a unos viandantes destacados
por el minucioso y observador Kertész. Gente solapada entre los
planos de la composición: el de la conversación, el del camino, el
de la ausencia… De cualquier manera, siempre viviendo bajo la
atenta mirada del hierro y del individuo, como observamos en
la figura del primer plano que sujeta un paquete envuelto en papel
de periódico.
Presencias con alma, la del tren y del individuo que protagonizan
una vez más los caminos de luz por los que transitan, prin-
cipalmente, los trabajos de las dos ganadoras de esta vigésima
cuarta edición de “Caminos de Hierro”, en la que más que nunca
queda palpable la capacidad evocadora del tren, metáfora de la
intimidad del espacio compartido, del eterno instante de mo-
Meudón, André Kertész © Andre Kertesz Estate dernidad.
7