|
|
|
Premios del Tren de Poesía y Cuento:Currícula finalistas 2010 |
|
Poesía
 |
Felipe Benítez Reyes - Primer Premio
Poeta gaditano, novelista y articulista de prensa. Su obra está recopilada en los volúmenes Trama de niebla y Libros de poemas. Entre sus novelas se cuentan El novio del mundo, El pensamiento de los monstruos y Mercado de espejismos. Sus relatos están recogidos en el libro Oficios estelares. Ha dirigido las revistas Fin de Siglo, El Libro Andaluz y Renacimiento. Galardonado con el Premio de la Crítica, Ateneo de Sevilla de Novela, Fundación Loewe de Poesía, Hucha de Oro de Relatos, Julio Camba de Periodismo, Nadal de Novela y Nacional de Literatura, entre otros. En los Premios del Tren 2003 obtuvo el segundo premio de Poesía y en 1994 un accésit en el Premio de Narraciones Breves “Antonio Machado”.
Blog del autor: felipe-benitez-reyes.blogspot.com |
 |
Daniel Rodríguez Moya - Segundo Premio
Granadino, licenciado en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad de Granada, trabaja como periodista en prensa y televisión. Ha publicado los libros de poemas Oficina de sujetos perdidos (2001), El nuevo ahora (2003) y Cambio de planes (2009). De su obra crítica destaca La poesía del siglo XX en Nicaragua (2010). En 2001 obtuvo el Premio Federico García Lorca de Poesía. Desde 2004 dirige el Festival Internacional de Poesía de Granada.
Web del autor: www.danielrodriguezmoya.com |
Enrique Baltanás - Accésit
Nacido en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) en 1952, es doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Sevilla, en la que actualmente enseña literatura española. Ha publicado: Ex libris (1994), La tarde en las almenas (1995), Las señales del fuego (1997), Papel de música (Premio Luis Cernuda 1998) y El argumento inacabado (2005), todos ellos representados en la antología Medidas provisionales. Poemas escogidos, 1994-2004. En 2002 reunió Los cuarenta principales. Antología general de la poesía andaluza (1975-2002) y su última obra es Minoría Absoluta (2010). También es traductor de las obras de G. K. Chesterton, J. Potocki, V. Cardarelli, C. Sbarbaro y J. W. Goethe. Desde 2004 mantiene en la red el cuaderno de bitácora “Al margen de los días”.
Blog del autor: almargendelosdias.blogspot.com |
 |
Raquel Lanseros - Accésit
Poeta gaditana licenciada en Filología Inglesa, colabora habitualmente con numerosas revistas literarias y publicaciones periódicas y su obra ha sido incluida en diversas antologías. Autora de los libros de poesía: Leyendas del Promontorio (2005), Diario de un destello (2006), La acacia roja (2008), Los ojos de la niebla (2008) y Croniria (2009). Ha sido premiada con un Accésit del Adonáis, el Unicaja de Poesía y Antonio Machado en Baeza. También recibió un accésit en los Premios del Tren 2007.
Blog de la autora: raquellanseros.blogspot.com |
 |
Josep M. Rodríguez - Accésit
Nacido en Súria, Barcelona, en 1976, es autor del ensayo Hana o la flor del cerezo (2007) y de los libros de poemas Las deudas del viajero (1998), Frío (2002), La caja negra (2004) y Raíz (2008). También ha publicado las antologías Yo es otro (2001) y Alfileres (2004), así como la traducción de los Poemas de madurez (2008) de Kobayashi Issa. Su obra ha sido traducida al portugués y al italiano. |
 |
Eduardo Verdú - Accésit
Periodista madrileño licenciado por la Universidad Complutense, es redactor de Cuatro, director de la colección de libros Contado con Sencillez de la Editorial Maeva y columnista habitual de El País. Ha publicado los libros: Equipaje de mano, USA Sub 21, Adultescentes y es coautor de En busca del tío in-perfecto. Ha sido finalista del premio de Novela Corta JB, Joven y Brillante y galardonado en dos ocasiones con el premio de Poesía Marciano Zurita. En 2003 y 2007 obtuvo accésit en los Premios del Tren. |
 |
Cuento
 |
Vicente Molina Foix - Primer Premio
Nació en Elche y estudió Filosofía en Madrid e Historia del Arte en Londres. Autor dramático, poeta y director de cine (Sagitario, 2001 y El dios de madera, 2010), ha publicado, entre otras novelas, Busto (Premio Barral 1973), La comunión de los atletas, Los padres viudos (Premio Azorín 1983), La Quincena Soviética (Premio Herralde 1988), La misa de Baroja, La mujer sin cabeza, El abrecartas (Premio Salambó y Premio Nacional de Literatura 2007), y los libros de ensayo El novio del cine, El cine estilográfico, Tintoretto y los escritores. Es tambiéntraductor de Shakespeare: Hamlet, El rey Lear y El mercader de Venecia.
Blog del autor: www.elboomeran.com/blog/79/blog-de-vicente-molina-foix |
 |
Marta Sanz - Segundo Premio
Es doctora en Filología. Ha publicado las novelas El frío, Lenguas muertas, Los mejores tiempos (Premio Ojo Crítico 2001), Animales domésticos, Susana y los viejos (finalista del Nadal en 2006), La lección de anatomía (2008) y Black, black, black (2010). Ha participado con relatos en volúmenes colectivos y ha publicado El canon de normalidad, una selección de sus cuentos. En 2007, publicó Metalingüísticos y sentimentales, antología de poesía española contemporánea, y recibió el premio Vargas Llosa NH de relatos. Colabora con la Escuela de Letras. Escribe habitualmente en la sección de Culturas del diario Público, en El cultural, en El viajero de El país y en las revistas Mercurio y Quimera. Perra mentirosa y Hardcore son sus dos primeros poema-libros. |
Andrés Barba - Accésit
Autor madrileño nacido en 1975, ha publicado La hermana de Katia (finalista del Premio Herralde en 2001), Versiones de Teresa (Premio Torrente Ballester), La ceremonia del Pomo (Premio Anagrama de Ensayo, en colaboración con Javier Montes), La recta intención, Ahora tocad música de baile, Las manos pequeñas y Agosto, Octubre. También es co-autor junto con Pablo Angulo del Libro de las caídas. Su obra ha sido traducida a ocho idiomas. |
 |
Abilio Estévez - Accésit
Escritor cubano nacionalizado español, estudió Lengua y Literaturas Hispánicas en la Universidad de La Habana. Su primera novela, Tuyo es el reino (1997), está traducida a doce idiomas y galardonada con la Crítica Cubana (1999) y Mejor Libro Extranjero (Francia, 2000), y la segunda, Los palacios distantes (2002), fue traducida a diez idiomas. Otras obras publicadas son El horizonte y otros regresos, Ceremonias para actores desesperados, Manual de las tentaciones (premio Crítica Cubana y Luis Cernuda), Inventario secreto de La Habana (2004), El navegante dormido (2008) y El bailarín ruso de Montecarlo (2010). Tiene más de ocho piezas teatrales y obtuvo el premio Tirso de Molina por La noche. En 2006 fue premiado con un accésit en Premios del Tren.
Web del autor: www.tusquetseditores.com/autor/abilio-estevez |
 |
Cristina Mejías Irigoyen - Accésit
Nacida en Madrid, es licenciada en Derecho y Máster en Estudios Europeos. Su trayectoria profesional está vinculada a la empresa privada, en la que ha trabajado hasta 2009. Ese año decide dedicarse en exclusiva a la literatura. Volcada en la narrativa breve, es autora de numerosos cuentos, que le han valido varios galardones en diversos concursos literarios. Además ha escrito dos novelas y una novela juvenil. Su obra ha sido publicada, entre otras, en el XXVII Volumen de Los Cuentos de La Granja (2010), en el volumen Cuentos Aligeros (2010) y en la antología del Premio Grup Lobher de relato temático (2010). |
 |
Félix J. Palma - Accésit
Nacido en Sanlúcar de Barrameda (1968), ha publicado El vigilante de la salamandra (1998), Métodos de supervivencia (1999), Las interioridades, Los arácnidos, y El menor espectáculo del mundo (2010) y las novelas La hormiga que quiso ser astronauta (2001) y Las corrientes oceánicas (2005). Su última novela, El mapa del tiempo (XL Premio Ateneo de Sevilla 2008), ha sido traducida en treinta países, entre ellos Estados Unidos, Alemania, Francia, Japón y Reino Unido. Ha sido galardonado, entre otros muchos, con los premios Gabriel Aresti, Alberto Lista, Miguel de Unamuno, Tiflos (2001), Iberoamericano de relatos Cortos de Cádiz (2003) y el de Novela Luis Berenguer (2005).
Web del autor: www.felixjpalma.es |
 |
|
|
|