|
|
|
Premios del Tren de Poesía y Cuento:Currícula finalistas 2009 |
|
Poesía
 |
Jorge Galán - Primer Premio
Nació en San Salvador (El Salvador), en 1973. Es Editor en Jefe de la Dirección de Publicaciones e Impresos de El Salvador. Ha publicado El premio inesperado, El sueño de Mariana, Breve Historia del Alba, La Habitación, Una primavera muy larga (edición bilingüe francés– español), El día interminable y Tarde de Martes. Ha sido galardonado, entre otros, con el Premio Adonais de Poesía (2006) y en dos ocasiones recibió en su país el Premio Nacional de Novela Corta (2004 y 2006) y el de Teatro Infantil (2005 y 2006). |
 |
Rafael Espejo - Segundo Premio
Escritor cordobés nacido en 1975. Licenciado en Filología Hispánica, es lector editorial para Pre-textos, crítico literario en revistas especializadas y articulista de opinión en prensa. Ha publicado Círculo vicioso (Universidad de Granada, 1996), El vino de los amantes (Hiperión, 2001) y Nos han dejado solos (Pre-textos, 2009). Su obra ha sido recogida en diversas muestras de poesía española reciente. |
|
|
|
Martha Asunción Alonso Moreno - Accésit Nacida en Madrid en 1986, es Licenciada en Filología Francesa por la Universidad Complutense de Madrid, donde ha publicado su primer libro de poemas: Cronología verde de un otoño (Premio Blas de Otero). En la actualidad, compagina la creación poética con la docencia. Ha sido incluida en las antologías digitales El verso digital (2008) y Giramundos (2008). Además ha sido premiada en los certámenes de Poesía Cafetín Croché de El Escorial (2005), Relato y Poesía Joven de Valdemoro (2007 y 2008), Certamen Literario María Agustina (2009), Poesía José Alberto Santiago (2009) y La voz + joven de Caja Madrid (2009). |
 |
Trinidad Gan - Accésit Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Granada, ciudad en la que nació en 1960 y en la que reside. Junto a la escritura de poemas y relatos, ha estado siempre vinculada al mundo del teatro, formando parte de diversas compañías granadinas. Colaboró en el consejo de redacción de la revista Letra Clara (1997 y 1998). En 1999 publica Las señas del pirata, y algunos de estos poemas aparecen también incluidos en el Diccionario-Antología Plumas femeninas en la literatura de Granada (siglos VII-XX). Sus últimos poemarios son Fin de Fuga (Premio de Poesía Ciudad de Cáceres) y Caja de fotos (Premio Surcos). |
 |
Carlos Pardo - Accésit
Nacido en Madrid en 1975. Comenzó a estudiar Filología Hispánica, luego fue librero y ahora es editor de Antonio Machado Libros y colaborador del periódico Público. Ha publicado El invernadero (finalista premio Hiperión); Desvelo sin paisaje (Premio Emilio Prados); y Echado a perder (Premio de Poesía Generación del 27). Ha sido incluido en diversas antologías de poesía española reciente como 10 menos 30, Yo es otro, 25 poetas jóvenes españoles y La lógica de Orfeo. Codirige el festival de poesía Cosmopoética. |
 |
María Sanz - Accésit
Escritora sevillana, está dedicada desde hace 30 años a la creación poética, actividad que le ha permitido obtener diversos premios, entre los que destacan Ricardo Molina, Cáceres, Leonor y Ciudad de Badajoz. Ha publicado los siguientes títulos: Tu lumbre ajena, Dos Lentas soledades, Tempo de vuelo sostenido, Mínimo sol de invierno, Voz mediante, Luna de Capricornio, Lance sonoro, Lienzos de cal, Hypnos en la ventana, Carrusel y Cuentos con rima. Sus obras figuran en numerosas antologías y estudios poéticos y han sido traducidas al polaco, inglés, italiano, portugués, chino y braile. |
 |
Cuento
Luisgé Martín - Primer Premio Escritor madrileño nacido en 1962, es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid, ha publicado los libros de relatos Los oscuros y El alma del erizo; las novelas La dulce ira, La muerte de Tadzio (Premio Ramón Gómez de la Serna), Los amores confiados y Las manos cortadas, y la colección de cartas Amante del sexo busca pareja morbosa. También ha colaborado en diversos libros colectivos de relatos. |
 |
Yemila Saleh Fraile - Segundo Premio Nace en Baracaldo (Vizcaya) en 1981, de padre sirio y madre española. Licenciada en derecho por la Universidad de Deusto, donde estuvo cuatro años en su Taller Literario. Allí colaboró en la fundación de la revista Cronos, escribió dirigió e interpretó obras de teatro, participó en recitales poéticos y en la Revista UD. Además de estudiar interpretación, ha realizado un Master de Periodismo Multimedia y actualmente compagina unas oposiciones con la escritura de relatos, novelas, obras de teatro y guiones para cortometrajes. Desde 1998, ha sido premiada en diferentes concursos literarios en España. |
 |
Elena Alonso Frayle - Accésit Nacida en 1965, en Bilbao, ciudad en la que transcurrió su infancia y juventud, y en la que se licenció como abogado—economista. Ha vivido en Francia, Senegal, Alemania, Argentina y actualmente reside en Tailandia. Durante los últimos años se ha dedicado a escribir, comenzando a participar en concursos literarios hace poco más de un año, obteniendo numerosos premios en España. Su primera novela, El legado de la misión Iwakura, ha recibido el Premio Gabriel Sijé. |
 |
Aurelio Loureiro - Accésit Escritor leonés nacido en 1959, estudió Filosofía en Oviedo. Colabora en distintos medios culturales y es Director Literario de la revista Leer, donde trabaja desde 1985. Ha publicado tres libros de relatos: Secuencias, El sueño cómplice y Delirios y una novela en la editorial Edad: La séptima jornada. Ha recibido los premios Emilio Hurtado y NH de relatos en 2008. En 2007 fue finalista de los Premios del Tren. |
 |
Josefina Martos Peregrín - Accésit Nacida en Madrid en 1954 es licenciada en Geografía e Historia. Ha trabajado como traductora, profesora, auxiliar de laboratorio y ahora procura que su trabajo principal sea la escritura. Afirma que le gusta viajar por diferentes países y cambiar de domicilio constantemente, factores que van dejando huella en su obra. En 2006 publicó su primer libro, Myriastérides y otros relatos, y en 2007 El imaginario vientre de la tierra. |
 |
Emilio Quintanilla Buey - Accésit Escritor, nació en Juneda (Lleida) en 1932. Hijo y nieto de ferroviario, pasó su primera infancia entre Cataluña, País Vasco y Galicia y su adolescencia y juventud en tierras palentinas. Divide su vida profesional entre Zaragoza y Madrid, hasta que en 1998 se instala en Zaragoza donde sólo se dedica a la actividad literaria. Miembro numerario de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles, de la Asociación Aragonesa de Escritores y de la Asociación Aragonesa de Amigos del Libro. Desde 1998, su obra ha recibido más de veinte premios por toda la geografía española. |
 |
|
|
|