|
|
|
Premios del Tren de Poesía y Cuento:Currícula finalistas 2008 |
|
Poesía
 |
Marco Antonio Campos - Primer Premio
Nacido en México en 1949, es poeta, narrador, ensayista y traductor. Ha publicado desde 1974 una treintena de libros de poesía, novela, ensayo y entrevistas. En 2007 reunió su poesía en El forastero en la tierra. Estudia y traduce la obra de numerosos autores como Baudelaire, Rimbaud, Gide y Artaud. Su obra ha sido galardonada en México con los premios Xavier Villaurrutia y Nezahualcóyotl, en Chile con la Medalla Presidencial Centenario de Pablo Neruda y en España con el Premio Casa de América. Es miembro de la Académie Mallarmé. |
 |
Javier Vela - Segundo Premio
Gaditano nacido en Madrid en 1981, es licenciado en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Ha publicado hasta la fecha cuatro libros de poemas: Aún es tarde, La hora del crepúsculo (Premio Adonais); Increado, el mundo y Tiempo adentro. Entre las becas que ha recibido, destacan las de la Fundación Antonio Galay Fronterasur. Su obra se encuentra recogida en numerosas antologías españolas e hispanoamericanas, y ha sido parcialmente vertida al francés y al árabe. Es traductor de diversos autores franceses como Moréas, Gautier y Rodenbach. En la actualidad coordina la colección de Literatura Humanística de Ediciones La Palma y colabora en diversas revistas especializadas y medios de comunicación. |
|
|
|
Ángela Álvarez Sáez - Accésit Escritora madrileña nacida en 1981, es licenciada en Derecho. Becada por la Fundación Antonio Gala, ha publicado los poemarios La torre de las tortugas (Premio Antonio Carvajal), Metales en la voz (Premio Gran Hotel Canarias) y Las versiones del tigre. Asimismo, ha sido galardonada, entre otros, con el Premio Conmemorativo Luis Rosales (COPE - Caja Madrid), el Certamen Jóvenes Creadores (Ayuntamiento de Madrid), el Certamen Florencio Quintero, el Certamen Alfambra y ha sido finalista del Premio Adonais. Su obra ha sido incluida en la antología El día que nevó sobre el naranjo. |
|
Juan Antonio Bernier - Accésit Poeta, filólogo y traductor nacido en Córdoba en 1976, licenciado en Filología Hispánica, actualmente trabaja como profesor de español en Bulgaria. Es autor de La costa de los sueños y Luces dentro del bosque. Por su último libro, Así procede el pájaro, recibió el premio Ojo Crítico de RNE. Ha sido incluido en las antologías de poesía española La lógica de Orfeo, Veinticinco poetas españoles jóvenes y Edad presente, poetas cordobeses para el siglo XXI. Fue codirector de las revistas de poesía Zarisma e Istmo. Desde 2004 coordina el festival internacional de poesía Cosmopoética. |
|
Blas Muñoz Pizarro - Accésit
Nacido en Valencia en 1943, Licenciado en Filología Hispánica, es profesor titular de Latín y Cultura Clásica. Sus primeros poemas se publicaron en la revista Palabra Nueva. En la década de los setenta, perteneció a los movimientos universitarios teatrales y poéticos en Valencia y publicó sus poemas en revistas como Múrice o Proís. Fue incluido en la antología Un siglo de poesía en Valencia. Ha permanecido en silencio desde los ochenta, dedicado a su tarea profesional, hasta su jubilación, fecha en que reinició su obra con La luna en el desván y La mirada de Jano. Actualmente trabaja en los libros Dueño soy de una ausencia y Tal vez otra luz. Ha recibido numerosos premios literarios nacionales. |
|
Juan José Vélez Otero - Accésit
Nace en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) en 1957 y realiza estudios universitarios en Cádiz y en Sevilla. Licenciado en Filología Inglesa, alterna su labor docente con la creación literaria. Actualmente es profesor en un Instituto de Educación Secundaria. Hasta la fecha ha publicado los libros de poesía Panorama desde el ático, Ese tren que nos lleva, Juegos de Misantropía, El Álbum de la memoria, La soledad del nómada, El sonido de la rueca y El solar. Ha sido reconocido con numerosos premios en España. |
|
Cuento
Benjamín Prado - Primer Premio Ensayista, poeta y narrador nació en Madrid en 1961. Ha publicado más de media docena de novelas siendo la última Mala gente que camina y el libro de relatos Jamás saldré vivo de este mundo. Es autor de varios ensayos, y su obra poética está reunida en los volúmenes Ecuador, Iceberg y Marea humana. Su obra se ha publicado en más de doce países de Europa y América. En 2004 fue galardonado con Premios del Tren de Poesía. Más información en su página web: pradobenjamin.blogspot.com y benjaminprado.blogspot.com |
|
Diego Paszkowski - Segundo Premio Escritor, periodista y compositor argentino, nació en 1966. Es docente de la Universidad de Buenos Aires y está a cargo del Taller de Escritura para Jóvenes. También es director de las colecciones Nuevas Narrativas Argentinas y Narrativa Joven. En los últimos años presentó su performance Notas de jazz junto con destacados músicos y escribió letras del primer disco de Alejandro Devries. Ha publicado La juegomanía, Tesis sobre un homicidio, El otro Gómez y Alrededor de Lorena, algunas traducidas al portugués e italiano. Entre los galardones recibidos está el Premio de Novela del diario La Nación. |
|
Miguel Barreras Alconchel - Accésit Nacido en Zaragoza en 1960, es licenciado en Ciencias Exactas por la Universidad de Zaragoza y actualmente es profesor de Matemáticas en la UNED y en un Instituto de Teruel, donde vive desde hace trece años. Ha obtenido numerosos galardones, no sólo en cuentos y relatos, sino también como autor de libros de matemáticas. Entre ellos destacan el Concurso de Relatos Cortos (Anaya 2007) y Ciencia en Acción (2006 y 2007). |
|
Pilar Clemente Arellano - Accésit Nacida en Barcelona, es diplomada en Empresariales. Forma parte del claustro de profesores del Aula de Lletres, Escola de les Arts Escrites (Terrasa, Barcelona), donde imparte clases desde hace cinco años. Actualmente compagina sus estudios de Filología Hispánica con la participación en un proyecto piloto de enseñanza del español para inmigrantes. |
|
Juana Cortés Amunárriz - Accésit Poeta y escritora nacida en en Hondarribia (Guipuzcoa), es licenciada en Filosofía por la Universidad del País Vasco. Actualmente trabaja en el Departamento de Extranjero y Traducción de una empresa privada. Sus obras han obtenido diversos premios entre los que destacan el Segundo Premio Hucha de Oro y finalista de cuentos Max Aub. Recientemente ha terminado su primer poemario, su quinta novela, y se ha iniciado en literatura infantil. |
|
María Ángeles Torrejón - Accésit
Escritora nacida en Sagunto (Valencia), es licenciada en Ciencias Económicas y funcionaria de la Generalitat Valenciana. Centra su actividad literaria en la escritura de relatos cortos, con los que ha obtenido en los últimos años varios galardones a nivel nacional. Los últimos han sido el Certamen de Relato Breve Los Palacios y Villafranca y un accésit en el Relato y Cuento de Villanueva de la Cañada. En la actualidad está finalizando un libro de relatos. |
|
|
|
|