Poesía
 |
Álvaro Salvador - Primer Premio
Nació en Granada en 1950 y es catedrático de Literatura Española e Hispanoamericana. Forma parte del consejo asesor de las revistas La Estafeta del viento y Anales de Literatura Hispanoamericana y de la Junta directiva de la Asociación Española de Estudios Literarios Hispanoamericanos. Ha publicado ocho libros de poemas, y también es autor de varios estudios sobre literatura española e hispanoamericana, por el último de los cuales El impuro amor de las ciudades, le fue otorgado el Premio Casa de las Américas de Ensayo. Sus obras también merecieron otros premios de poesía y teatro como el Federico García Lorca, Jaén, Ciudad de Granada, Hermanos Machado y Castellón a escena. |

|
Elena Medel - Segundo Premio
Escritora cordobesa nacida en 1985, es becaria desde 2006 del Ayuntamiento de Madrid en la Residencia de Estudiantes. Ha publicado los poemarios Mi primer bikini (Premio Andalucía Joven), Vacaciones y Tara, así como el cuaderno Un soplo en el corazón, y relatos en Calle 20, Eñe o Cuentos eróticos de San Valentín. Traducida al árabe, inglés, italiano y portugués, sus poemas han aparecido en numerosas antologías. Colabora en diversos medios de comunicación, y es una de las coordinadoras de las actividades de agitación cultural del colectivo La Bella Varsovia. |
|
|
|
Antonio Bueno - Accésit
Poeta nacido en Barcelona en 1955, ha residido en Australia, Estados Unidos, Alemania y actualmente vive en Madrid. Profesor de Poesía en las Universidades de Friburgo y Nueva York, también es director de programas de radio de contenido cultural y literario, colaborador de Diario 16, El Independiente, El Sol y otras revistas especializadas en literatura y poesía. Traductor literario, fundador de la Tertulia de los doce o de los miércoles. También ha publicado los libros de poesía Elegía Berlinesa, Época, Sinfonía Weimar y el CD Moment. |
|
Carlos Frühbeck Moreno - Accésit
Nacido en Burgos en 1977, es diplomado en Óptica y Optometría, licenciado en Filología Hispánica, en Teoría de la Literatura y en Literatura Comparada. Ha sido profesor de Español para Extranjeros en China, Italia y Vietnam. Actualmente trabaja en el Centro de Lenguas Modernas de la Universidad de Perugia (Italia). Ganador de numerosos premios de poesía, sus obras publicadas son: Primera claridad, Retratos de alquiler, Caballos y el ensayo Justo Alejo: Una escritura de vanguardia y compromiso. |
 |
Raquel Lanseros - Accésit
Poeta jerezana de nacimiento y leonesa de crianza. Licenciada en Filología Inglesa, trabaja como Asesora de Formación de Inglés en Murcia. Colabora con poemas y reseñas críticas en numerosas revistas y publicaciones literarias de diferentes puntos de España. Autora de tres libros de poesía, ha recibido el Premio Unicaja de Poesía y un accésit del Premio Adonáis. |
|
|
Cuento
Joaquín Tejeiro Trompeta - Primer Premio
Nace en Madrid en 1974. Licenciado en Derecho en la Universidad de Alcalá de Henares, actualmente trabaja en la Administración Pública. Ha obtenido el Premio de Poesía Casa de las Asociaciones de Alcobendas, el de Poesía de Arte Joven La Latina, entre otros. Publicó dos de sus poemas en la revista La Bolsa de Pipas. Recientemente ha terminado su primer poemario y está a punto de finalizar un libro de relatos. |
|
Ricardo Menéndez Salmón - Segundo Premio
Gijonés licenciado en Filosofía por la Universidad de Oviedo, es columnista del diario El Comercio, de la revista Tiempo y del suplemento cultural de ABC. Su obra se ha publicado en el diario El País y en las revistas Lateral y Paralelo Sur. Autor del libro de relatos Los caballos Azules y de las novelas La filosofía en invierno, Panóptico, Los arrebatados, La noche feroz y La ofensa.
|
|
Leoncio López - Accésit Ingeniero aeronáutico madrileño, se dedica desde 1983 a la publicidad, ámbito en el que ha obtenido varios premios. Actualmente dirige su propia agencia. Galardonado con los premios Narración Corta de la Universidad Politécnica de Madrid, el Hucha de Oro y el Tanatocuentos del Ayuntamiento de Madrid, también ha publicado en una selección de los mejores 100 relatos ultracortos de la editorial Ex Libris Instituto para el Fomento de la Cultura. |
|
Aurelio Loureiro - Accésit
Nacido en León en 1959, estudio Filosofía en Oviedo. Colabora en distintos medios culturales y desde 1985 trabaja en la Revista Leer, que actualmente dirige. Ha publicado los libros Secuencias, El sueño cómplice, Delirios y La séptima jornada. Ha obtenido los premios Emilio Hurtado y NH de Relatos. |
|
José María Menéndez López - Accésit
Leonés licenciado en industriales y empresariales, actualmente es editor de la revista universitaria Campus. Sus obras han merecido varios premios entre los que destacan Primer y Segundo Premio de las Letras Jóvenes de Castilla y León, Premio de Narrativa Breve Padre Isla, Premio de Narrativa Consejo de la Juventud, Premio Juan Rulfo de Narrativa, Premio Novela Corta Gabriel Sijé y fue finalista del Premio Internacional de Cuentos Max Aub, entre otros. Ha publicado Cuento y poesía juveniles. Antología, Apócrifos y ha colaborado en Cien libros para un siglo. |
|
Eduardo Verdú - Accésit Licenciado y Master en Periodismo, fue finalista de Premios del tren en 2003. Galardonado con el Premio de poesía Marciano Zurita y finalista en el de novela corta JB Joven y Brillante, es columnista habitual de la sección de Madrid de El País, colaborador de las revistas Marie Claire, Woman, Blue Joven y Musicam y redactor de Canal Plus y Cuatro. Ha publicado En busca del tío in-perfecto, Adolescentes, USA Sub 21 y Equipaje de mano. También dirige la colección de libros Contado con Sencillez de la editorial Maeva. |
|
Fotografías: Eugenio Lafuente
|