|
|
15.06.2022 |
|
La Fundación organiza la 36.ª edición del Curso General de Transportes Terrestres |
Más de 35 años de experiencia y más de 1.700 postgraduados avalan la formación ofrecida por la Fundación en movilidad integral y transportes terrestres La matrícula para el curso está abierta hasta el 5 de septiembre. Este año la Fundación retoma su programa de ayudas bonificadas para la realización del curso. |
|
|
|
|
|
|
01.07.2022 |
|
El verano llega a los museos del Ferrocarril |
Los museos del Ferrocarril permanecerán abiertos durante todo el verano, con actividades programadas para que los visitantes puedan disfrutar en familia del emocionante mundo del tren: exposiciones, talleres familiares, visitas comentadas o vapor en vivo son algunas de las opciones. |
|
|
|
|
|
|
08.07.2022 |
|
La Iniciativa ‘Mercancías 30’ de Mitma, en la portada de ´Vía Libre´ de julio-agosto |
Ya está en los quioscos el número 675 de ´Vía Libre´, la revista especializada del ferrocarril publicada por la Fundación. La remodelación de las estaciones de A Coruña y Aranjuez, y el programa de Renfe para alcanzar cero emisiones de carbono en 2050 son otros reportajes destacados del último número. |
|
|
|
|
|
|
06.07.2022 |
|
La exposición itinerante del concurso fotográfico ‘Caminos de Hierro’, en la estación de Santander |
El director gerente de la Fundación ha inaugurado la exposición con la directora general de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica del Gobierno de Cantabria y el concejal de Familia, Servicios Sociales, Igualdad y Autonomía Personal del Ayuntamiento de Santander, entre otras autoridades y representantes de Adif y Renfe |
|
|
|
|
|
|
21.07.2022 |
|
Nueva campaña de restauración de la ESCRBC en la Fundación |
Alumnos de la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales (ESCRBC) de la Comunidad de Madrid realizan trabajos de restauración en el Salón de Baile y el Comedor de Gala de la sede de la Fundación, el Palacio de Fernán Núñez. |
|
|
|
|
|
|
18.07.2022 |
|
El Talgo II del Museo del Ferrocarril de Madrid recupera sus mesitas |
En el marco del acuerdo firmado entre la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y Talgo en marzo se está completando la museografía del Talgo II conservado en el Museo, con la restauración de butacas y sillones, la colocación de un genéfono y de los ceniceros de los reposabrazos o la reproducción de las mesitas que llevaba en origen el coche observatorio del tren |
|
|
|
|
|
|
14.07.2022 |
|
El Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles aprueba sus cuentas de 2021 y la modificación de sus Estatutos |
En su 70.ª reunión, en la que participaron sus entidades fundadoras –Renfe, Adif y Adif AV– además de representantes de ferrocarriles autonómicos y de otros miembros del órgano de gobierno de la Fundación |
|
|
|
|
|
|
08.07.2022 |
|
Exposición de pintura ´Locomotoras y trenes´, de Paz López, en el Museo del Ferrocarril de Madrid |
Se podrá visitar en la Sala 3000 del Museo hasta el 26 de septiembre. Está formada por obras al óleo donadas por la artista a la Fundación con el tren como protagonista, desde sus orígenes hasta el AVE, y tomando como inspiración también otros trenes europeos, al igual que japoneses o norteamericanos. |
|
|
|
|
|
|
07.07.2022 |
|
De la mano de la Fundación, Veranos de la Villa se traslada a los jardines de la Ruta de la Seda |
Dentro de la programación del festival madrileño, los días 8 y 9 de julio Casa Asia organiza la serie de conferencias ‘Los jardines de la Ruta de la Seda’ en la Fundación. Relatos sobre el jardín japonés, los jardines de la India, el jardín persa y el jardín chino. |
|
|
|
|
|
|
06.07.2022 |
|
Pieza del trimestre del Museo del Ferrocarril de Madrid: placa de altitud de la estación de Madrid-Delicias |
Como muchas estaciones de ferrocarril, la de Delicias, sede del Museo, contó con su propia placa de altitud, que indica que se encuentra a 590 metros sobre el nivel del mar. Las piezas del trimestre del Museo del Ferrocarril de Madrid ya publicadas se pueden consultar en la web del Museo, en la sección ‘Piezas destacadas’. |
|
|
|
|
|
|
28.06.2022 |
|
Convocada la 31.ª edición del concurso fotográfico internacional ‘Caminos de Hierro’ |
El objetivo del certamen es fomentar la fotografía vinculada al mundo del ferrocarril. El plazo de presentación de fotografías finaliza el 31 de octubre de 2022. Las obras premiadas y seleccionadas se expondrán en estaciones de toda la geografía española. |
|
|
|
|
|
|
05.07.2022 |
|
La Fundación renueva su colaboración con la Federación Española de Deportes y Montaña |
La firma de un nuevo acuerdo marco prevé la realización de actuaciones conjuntas de difusión de las vías verdes, senderismo y otras actividades deportivas. La colaboración puede ampliarse al desarrollo de cursos formativos y soportes cartográficos conjuntos, la participación en eventos nacionales e internacionales y la organización de jornadas especiales |
|
|
|
|
|
|
27.06.2022 |
|
El presente y el futuro del ferrocarril, en el primer podcast del Proyecto ‘conCiencia de Tren’ |
Ya está publicado en la web del proyecto el primero de los podcasts que está realizando la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, junto a otros recursos online: vídeos, infografías y la encuesta ciudadana ´¿Cuánto sabes de la innovación en el ferrocarril?´ |
|
|
|
|
|
|
10.06.2022 |
|
Mitma y la Fundación firman un protocolo para la colaboración en materia de información geográfica y su divulgación |
El protocolo tiene por objeto coordinar actuaciones en materia de información geográfica en el ámbito de la red de vías verdes. Supone una colaboración entre las partes, desde sus respectivos ámbitos de actuación, para la divulgación y distribución de los servicios y productos cartográficos generados. |
|
|
|
|
|
|
22.06.2022 |
|
El Proyecto ‘conCiencia de Tren’ avanza mostrando las principales innovaciones en el material rodante ferroviario |
El proyecto incorpora nuevos recursos audiovisuales y gráficos sobre el material móvil. La semana próxima se celebrará el segundo de los tres encuentros presenciales, esta vez con expertos tecnólogos y jóvenes de las principales compañías, la industria y la universidad |
|
|
|
|