El 20º concurso fotográfico "Caminos de Hierro" se convocó en el mes de mayo de 2005. El plazo de presentación de fotografías estuvo abierto hasta el día 18 de noviembre. En total se han presentado 3.083 fotografías de 1.326 autores, no sólo españoles sino también de otros veinte países.
A finales de diciembre, un Comité de Selección compuesto por dos miembros de la Real Sociedad Fotográfica de Madrid y dos de otros colectivos fotográficos eligieron las fotografías finalistas, con las que se realizará la exposición itinerante y con las que se editará un catálogo.
El Jurado está compuesto por Alejandro Castellote (Comisario de fotografía), Joan Bautista Hernández (Director Idif de la Universidad Autónoma de Barcelona), Antonio Martínez Xoubanova (Primer Premio 18º concurso ), Gregorio Merino (Coordinador del Comité de Selección de fotografías), Enrique Sanz (Presidente de la Real Sociedad Fotográfica de Madrid), Arantxa Ustárroz (Dirección de Comunicación y Relaciones Externas del Adif), Octavio Vinck (Presidente del Grupo Image Center ) y Juan Altares ( Fundación de los Ferrocarriles Españoles ), que actuó como secretario . Este Jurado emitió su fallo el miércoles 15 de febrero en el Palacio de Fernán Núñez, sede de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles . En este mismo lugar, se efectuó la entrega de premios e inauguración de la primera exposición de este 20º "Caminos de Hierro" el día 23 de febrero de 2006.
Los catorce galardonados de este certamen han sido: Jesús María Gómez de la Cruz (Vitoria, Álava), Primer Premio ; Pablo Fernández Tejón (Oviedo, Asturias), Segundo Premio ; Jean Flèche (Las Rotas-Denia, Alicante), Premio "El ferrocarril y la cultura" ; Manu Brabo (Madrid), Premio Autor Joven ; Jesús del Campo (Madrid), Óscar Carrasco (Algeciras, Cádiz), Rodolfo Grau (Valencia), Juan Jesús Huelva (Algeciras, Cádiz), Sebastián Martín Ruano (Cáceres), Clemente Montero (Madrid), Reinaldo Peñalver (Valencia), Francisco Manuel Ponce (Málaga), Gabriela Ramírez (Barcelona) y John E. Stewart (Escocia, Reino Unido), Accésit .
A mediados del mes de marzo comenzará la itinerancia de la exposición, que se instalará durante el año 2006 en las principales estaciones de ferrocarril de España: Jerez de la Frontera, Sevilla, Mérida, Valladolid, Vigo, Oviedo, Bilbao, Santander, Logroño, Zaragoza, Barcelona, Valencia, Murcia y Ciudad Real.
Fotografías: I.Tortosa
|