1er Premio |
|
|
|
|

“Viaje del tren a través del tiempo” |
|
|
|
|
 |
José Manuel Sánchez Barrado - Zamora
Salmantino de 44 años, es médico especialista en Radiodiagnóstico y vive en Alcañiz (Teruel). Ha obtenido distintos premios de fotografía, el primero en 1979 en su ciudad natal y en la pasada
edición del “Caminos de Hierro” ya fue finalista.
|
|
2o Premio
|
|
|
|
|

"Apreciar 2" |
|
|
|
|
|
Rafael Ramos López - Valencia
Nació en Valencia y es graduado en Artes Aplicadas. Fotógrafo profesional desde 1990 dirige el departamento de fotografía de una empresa de diseño. Cuenta en su historial con distintos premios
y participaciones en exposiciones. En 2000 fue seleccionado en el “Caminos de Hierro”.
|
|
Premio "El viaje y el tren" |
|
|
|
|

"El expreso de la reunificación.
Vietnam, 2000" |
|
|
|
|
|
Manuel Navarro Forcada - Villareal (Castellón)
Nació en 1969 en Villarreal (Castellón) y es responsable de control de producto en una empresa petroquímica. Fotógrafo autodidacta desde 1995, tiene en su haber numerosas exposiciones tanto
individuales como colectivas, así como obras en distintas colecciones públicas. Trabaja desde 1999 en un fotoreportaje sobre los efectos del agente naranja en Vietnam y prepara un libro.
|
|
Premio Autor Joven
|
|
|
|
|

"7:56 - 7:57" |
|
|
|
|
|
Jordi Cortés Llorca - Barcelona
Estudiante de Derecho en la universidad Autónoma de Barcelona, nacido en 1977 y además de su afición por la fotografía que le ha llevado a ser finalista de varios certámenes, entre ellos el
“Caminos de Hierro”, forma parte de un grupo de rock del que es batería.
|
|
Accésit
|
|
|
|
|

"Sin título" |
|
|
|
|
|
Juan José Muñoz Sánchez - Bilbao
Nacido en 1954 en la localidad jienense de Villanueva del Arzobispo y residente en Bilbao, es fotógrafo aficionado y autodidacta. Su interés se centra en el paisaje y aparte de haber obtenido
distintos premios y menciones, en 1994 fue seleccionado en el “Caminos de Hierro”. Ahora prepara una retrospectiva de sus 12 años como fotógrafo aficionado.
|

|
|
|
|
|

"Sin título" |
|
|
|
|
|
Eduardo Viñas González - Algeciras(Cádiz)
Nació en Algeciras en 1959 y es aficionado al arte y la fotografía. De formación autodidacta, ha obtenido distintos premios fotográficos, además de publicar su trabajos en libros,
periódicos, revistas, carteles y postales, y exponer colectiva e individualmente.
|

|
|
|
|
|

"Velocidad" |
|
|
|
|
|
Lara Duró Mateu - Barcelona
Estudiante de Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de Barcelona y aficionada a la fotografía. Ha realizado varios cursillos y trabaja ahora en fotografía digital,
manipulación, efectos por ordenador y fotomontaje.
|

|
|
|
|
|

"Ferrocarril lunar" |
|
|
|
|
|
Joan Planell Olives - Manresa (Barcelona)
Nació en Manresa en 1937 y profesionalmente se dedica a las Artes Gráficas. Aficionado desde muy joven a la pintura y la fotografía, es miembro de asociaciones y entidades fotográficas, ha
obtenido varios premios nacionales e internacionales y cuenta en su historial con exposiciones colectivas e individuales.
|

|
|
|
|
|

"Testigos del tiempo" |
|
|
|
|
|
Juan Rivas Quesada - Madrid
Nació en Madrid en 1954 y es licenciado en Educación Física y Deportes y Profesor de Secundaria en un Instituto de Fuenlabrada. Obtuvo premios de fotografía en su época universitaria y
fue redactor gráfico de la revista Deporte 2000. Su actividad docente en el ámbito de la Educación Física no ha excluido la realización de talleres y cursos de fotografía en distintos
centros escolares. Fue seleccionado en el pasado “Caminos de Hierro”.
|

|
|
|
|
|

"158 - 351" |
|
|
|
|
|
Ricardo Roncero Palomar
Alcázar de San Juan (Ciudad Real)
Nacido en 1978 y residente en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), es licenciado en Comunicación Audiovisual y ejerce como profesor de esa disciplina en la Universidad Antonio de Nebrija. Ha sido
premiado en varios certámenes fotográficos y trabaja en la elaboración de cortos y colecciones fotográficas.
|

|
|
|
|
|

"Donde habita el olvido” |
|
|
|
|
|
José Arias Cuevas - Mijas(Málaga)
Natural de Mijas (Málaga), es profesional de la banca desde 1975 y fotógrafo aficionado y autodidacta. Ha participado en distintos proyectos fotográficos y concursos, en los que ha obtenido
más de un centenar de premios y unas 250 aceptaciones en salones internacionales. Su obra está presente en museos y colecciones privadas.
|

|
|
|
|
|

"Dulce espera" |
|
|
|
|
|
José Aznar Antón - Melilla
Nacido en Melilla en 1953, se especializó en fotografía arquitectónica en 1978 y desde entonces ha expuesto asiduamente, tanto colectiva como individualmente. Su última exposición “Cuba
Íntima”, parte de una trilogía sudamericana, está recorriendo distintas salas españolas.
|

|
|
|
|
|

"Estación de Valencia
desde el lavadero de trenes" |
|
|
|
|
|
Mario Rabasco Peiró - Canals(Valencia)
Nació en Canals (Valencia) en 1966 y es licenciado en Bellas Artes, en la especialidad de pintura y graduado en Artes Aplicadas en la de Fotografía. Participante en distintos proyectos de
investigación sobre fotografía y en varias exposiciones colectivas e individuales, ultima su tesis doctoral sobre “la visión propiciada por el uso de objetivos gran angular extremos en
fotografía”.
|

|
|
|
|
|

"Negro, color que, un momento,
el humo toma del sol..." |
|
|
|
|
|
Ana María Pérez Cabrera - Barcelona
Sevillan, nacida en 1969 y residente en Barcelona, es licenciada en Filología Inglesa. Se dedica profesionalmente a la fotografía desde1995, gestiona su propia empresa de traducción y
multimedia y experimenta con medios audiovisuales, nuevas tecnologías y procesos químicos en su laboratorio.
|
|