1er Premio |
|
|
|
|

Sin título |
|
|
|
|
 |
Francisco Tamayo Pino - San Fernando (Cádiz)
Nacido en la localidad gaditana de San Fernando en 1961, cuenta en su haber con varios premios nacionales e internacionales y exposiciones individuales en Bilbao, Guadalajara y Cádiz. Ha actuado
como jurado en varios premios nacionales y su obra ha sido objeto del interés de las revistas "Cuadernos de Fotografía" y "Las Mejores Cámaras".
|
|
Premio Dimensión Humana del Ferrocarril |
|
|
|
|

"Cuatro rostros de mujer
(mi hija Marta en el AVE) |
|
|
|
|
|
"Marta" - Tarragona
Seudónimo de Jaime Vilanova Roig, es fotógrafo aficionado nacido en 1952. Este es su primer concurso después de recibir un curso de iniciación en la Agrupación Fotográfica de Reus de la Obra
Cultural Caixa de Tarragona. El seudónimo "Marta", es el nombre de su hija, que además de modelo en esta obra fue quien provocó la afición de su padre a la fotografía, al iniciarse en el mundo de
la moda.
|
|
Premio Autor Joven |
|
|
|
|

"La canción de Marcos" |
|
|
|
|
|
Nuria Solsona Massana - Barcelona
Nacida en Lérida en 1972, es licenciada en Bellas Artes, especialidad de imagen, y ha realizado diversos cursos de pintura, grabado y fotografía en España, Andorra y Grecia. Ha expuesto,
individual y colectivamente, en galerías de Cataluña y el País Vasco y cuenta en su haber con varios premios de fotografía.
|
|
Accésit |
|
|
|
|

Sin título |
|
|
|
|
|
Jesús Arenales Rasines - Valladolid
Vallisoletano, nacido en 1956, es miembro de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de su ciudad natal. Ha participado en cuatro exposiciones colectivas sobre ferrocarril y obtuvo un accésit en
el 3er concurso Caminos de Hierro.
|

|
|
|
|
|

"Una estación inglesa" |
|
|
|
|
|
Margarita Burgueros Valero - Madrid
Madrileña y médico de profesión, ha participado en diversas exposiciones colectivas e individuales en España y ha publicado sus fotografías en diversas revistas y catálogos. Ha participado como
profesora en cursos de fotografía pintada.
|

|
|
|
|
|

Sin título |
|
|
|
|
|
Emilio Cordón Fernández - Miranda de Ebro (Burgos)
Nació en Sao Paulo en 1961 y es analista de laboratorio clínico. Su afición a la fotografía le ha llevado a realizar cursos en Miranda de Ebro, su lugar de residencia, Vitoria y Tarazona.
|

|
|
|
|
|

"Abriendo camino" |
|
|
|
|
|
Matías Costa Marchisio - Madrid
Cursó estudios de Periodismo en Madrid y se especializó profesionalmente en fotografía y fotoperiodismo. Fotógrafo de diversos diarios y revistas, ha colaborado en numerosas publicaciones, ha sido
fotógrafo del Círculo de Bellas Artes de Madrid y ha expuesto colectivamente en varias ocasiones. Actualmente es fotógrafo del diario El Mundo.
|

|
|
|
|
|

"Atocha 96" |
|
|
|
|
|
Carlos Faber Puebla - Madrid
Barcelonés, nacido en 1973, vive en Madrid donde se licenció en Ciencias Audiovisuales. Ha realizado cursos de fotografía, cámara y radio. Profesionalmente ha sido fotógrafo de prensa y de cine,
además de operador de vídeo. Al margen de todo ello es historiador y crítico de cine y ha participado en diversos concursos fotográficos.
|

|
|
|
|
|

"Vía muerta I" |
|
|
|
|
|
José Ignacio Lobo Altuna - Las Arenas (Vizcaya)
Fotógrafo autodidacta, nacido en 1968, ha realizado exposiciones individuales en diversas localidades del País Vasco y en la Fundación La Caixa. Su obra forma parte de varias colecciones públicas
y privadas.
|

|
|
|
|
|

"Atocha, estación 1996" |
|
|
|
|
|
Nicolás López - Pamplona (Navarra)
Fotógrafo profesional nacido en Pamplona en 1956, su obra forma parte de las colecciones permanentes de diversas galerías. Ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas y ha
publicado sus fotografías en varias publicaciones y catálogos. Obtuvo el 1er Premio del 9º concurso Caminos de Hierro.
|

|
|
|
|
|

"Visión" |
|
|
|
|
|
Julio López Saguar - Alcorcón (Madrid)
Realizador de cine publicitario cuenta en su haber con unos trescientos premios nacionales e internacionales. Algunas de sus obras se incluyen en importantes colecciones privadas y públicas y ha
realizado más de 30 exposiciones colectivas e individuales. Ha obtenido un accésit en el 9º concurso Caminos de Hierro.
|

|
|
|
|
|

"Los cortos viajes rutinarios" |
|
|
|
|
|
Ruth Marigot Murillo - La Floresta (Barcelona)
Barcelonesa, nacida en 1971, es titulada en Imagen y Sonido y cursa estudios de fotografía. En el terreno profesional ha realizado incursiones en el campo de la fotografía periodística y de
actualidad. Ha obtenido un accésit en el 10º concurso Caminos de Hierro.
|

|
|
|
|
|

"Paralelas de hierro nº 1" |
|
|
|
|
|
Luisa Rojo Gayán - Madrid
Nacida en Cetina (Zaragoza) cursó estudios de Enfermería y Relaciones Públicas, además de otros estudios sobre artes decorativas, cine, diseño y moda, cultura islámica y fotografía. En su extenso
currículum hay exposiciones individuales y colectivas desde 1977, entre ellas en Arco en 1987, 1988 y 1993 y numerosas publicaciones en diarios y revistas.
|
|